• Sabino Pupo: humildad, liderazgo y unidad

    Sabino Pupo Milián es uno de esos hombres recordados por su actitud irreverente. Lo rememoramos como un símbolo de intransigencia, de imitable postura ante la opresión, aún bajo el peligro inminente de perderlo todo, en tiempos donde el poder legal hacía aguas ante el monetario.

  • Ciencia para salvar la ganadería

    La evidencia de que en los últimos 35 años disminuyen los nacimientos de ganado bovino en Camagüey, territorio de mayor tradición en Cuba, es un hecho que alarma por el decrecimiento de la masa ganadera, su impacto en la disminución de la producción de carne y leche y la repercusión negativa en la economía del territorio y el país.

  • La esencia de la tierra (+ Fotos)

    Dicen que la tierra devuelve siempre lo que a ella entregamos. Bien lo saben Rafael, Edelsa y Yosel, vecinos del consejo popular Edén-Juruquey, de la ciudad de Camagüey, quienes han convertido con pocos recursos y con mucho empeño patios y lugares yermos en áreas productivas.

  • Pacientes oncológicos reciben donación de campesinos (+Tweet)

    Gracias a la solidaridad en tiempos difíciles, campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios Abel Santamaría —del Consejo Popular Batalla, en el municipio de Vertientes— entregaron recientemente a pacientes con patologías oncológicas módulos alimenticios integrados por algunas de sus producciones.

  • Campesinos camagüeyanos donan alimentos a hospitales que enfrentan la COVID-19

    Campesinos asociados a la cooperativa de créditos y servicios Renato Guitart regalaron 10 quintales de plátano, tres de tomates, verduras, hortalizas, encurtidos y casabe para reforzar la alimentación en los hospitales Octavio de la Concepción y la Pedraja y el Amalia Simoni...

  • Camagüey a sesenta años de congreso campesino con Fidel

    Un 12 de abril, pero de 1959 –hace sesenta años—el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz resumió, en los predios del parque Finlay en una multitudinaria concentración, el Congreso Provincial Campesino en los albores de lo que posteriormente sería la nueva ley de Reforma Agraria.

  • Homenaje sindical a hombres y mujeres del campo

    La Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Unión, del municipio de Camagüey, se convirtió este viernes en la primera de su tipo en el país, perteneciente al Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT), que recibe el Sello 80 Aniversario de la CTC, el cual se otorga a personalidades, entidades y organizaciones, con resultados extraordinarios en su labor.

  • Se mantienen en la vanguardia campesinos camagüeyanos

    “Desde hace varios años los campesinos camagüeyanos están a la vanguardia en Cuba. Son puntera no solo en las cuestiones del funcionamiento de las diferentes estructuras de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, sin dejar de reconocer las insatisfacciones, sino también en la producción de alimentos”, aseguró este miércoles Osmany Pérez Márquez, miembro del buró nacional de la Anap...

  • Campesinos cubanos siguen “en armas”

    El 21 de septiembre de 1958 en Soledad, de Mayarí Arriba, se realizó el Primer Congreso Campesino en Armas, donde se ubicó la necesidad de una Reforma Agraria, y las mejoras de las condiciones de vida en el campo, como primerísimas prioridades de la agenda del programa revolucionario.