• Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella celebra nuevo aniversario

    La Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella desarrolla una jornada de actividades en el marco de sus 62 años de fundada. Este centro de referencia desarrolló por décimo tercera vez un concurso que lleva como nombre: "Mi biblioteca cumple años". Se presentaron en esta ocasión 35 participantes de todos los grupos etáreos, de los municipios Sibanucú, Najasa, Esmeralda, Sierra de Cubitas y Camagüey.

  • Una biblioteca para el rock: memoria contra el olvido

    En la Sala de Música de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella de Camagüey, con su piano de cola de fondo y la sensación en el aire de las viejas partituras para las refinadas liturgias de concierto, se vivió un gesto que desafía silenciosamente el olvido: la donación de dos libros sobre el rock cubano, un género históricamente arrinconado. Uno de ellos irá a la Sala de Arte, como si reclamara su espacio en una casa que nunca lo esperó del todo.

  • El tesoro que no se debe perder

    A pesar de los desafíos actuales, la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella de Camagüey se ha consolidado como un valioso centro cultural para la comunidad. Fomenta la lectura y el aprendizaje a través de diversas iniciativas y servicio que acercan al público al apasionante universo de los libros.

  • Pallerols: un megáfono para el tiempo

    Joel González Pallerols me espera en la biblioteca provincial de Camagüey, donde su muestra personal El laberinto del tiempo se despliega como un testimonio visual de su proceso creativo. Siete cuadros de gran formato dominan la sala. En cada uno, la figura del caballo se adivina entre trazos y texturas. Pero no es el caballo de los jinetes del Apocalipsis, ni el de la carga heroica. Es el caballo del tiempo, el que avanza y arrastra consigo las marcas de la vida, el que Pallerols ha perseguido con su obra durante años.

  • Cierra sus puertas el Encuentro de Escritores

    La conferencia Calibán revisitado, del historiador e investigador, Félix Julio Alfonso López destacó entre las actividades del XXXVI Encuentro de Escritores en su última fecha, celebrado en la Biblioteca Julio Antonio Mella, desde el día tres al cinco del mes en curso, para mostrar y compartir el quehacer de los intelectuales del patio y de otros invitados de la nación.

  • Comienza Encuentro de Escritores Camagüeyanos

    La Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella inauguró el Encuentro de Escritores con un concierto del siempre grato Dúo Confluencias, como parte del homenaje por sus 35 años de fundado.

  • Recree su vista en exposición de joven artista

    Si quiere vivir momentos de recreación visual, con obras de una artista vertientina, nada más tiene que decidirse a llegar a la galería: La Nueva Musa, de la biblioteca provincial Julio Antonio Mella, para disfrutar del dibujo a lápiz y técnicas mixtas y clarooscuro de Yadiana Hernandez.

  • Cuando la biblioteca se hace nostalgia

    En el mes de los 60 años de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella y Día del Bibliotecario Cubano, Adelante saluda con estas memorias esos sitios que no son conjuntos de libros leídos, sino compañía, refugio y proyecto de vida.

  • Inicia Camagüey jornada aniversario de la Biblioteca Provincial

    El 7 de junio, fecha instituida en Cuba desde el 1981 como Día del Bibliotecario, es celebrada en Camagüey con una jornada cultural desde el primero de este mes en coincidencia a la vez con el aniversario 60 de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella.

  • Lista ciudad de Camagüey para su Feria del Libro

    El público de la Feria del Libro en Camagüey, prevista del 9 al 12 de marzo en esta ciudad, dispondrá de unos 370 títulos, de los cuales 15 novedades llevan el mérito de la Editorial Ácana.

  • Encuentro de Escritores: motivos para un reencuentro

    La celebración del Pisto Camagüeyano, durante la última jornada del XXXIII Encuentro de Escritores, permitió la confluencia de la juventud y la experiencia de creadores, de este territorio, unidos bajo el manto de la literatura, la voluntad de hacer buen arte y el reflejo de la ciudad de los tinajones desde sus obras.

  • La poesía abre el XXXIII Encuentro de Escritores

    “El acercamiento a su oficio de cronista, me ha permitido apreciar la labor periodística de Guillén. Su quehacer es el reflejo de las ideas revolucionarias defendidas como uno de los temas centrales de la poesía y la prosa que nos ha legado”, dijo la periodista del Periódico Adelante, Yanetsy León González durante el debate acerca de la necesidad de volver a las obras del Poeta Nacional para redescubrir la vigencia de su pensamiento que dio inicio al XXXIII Encuentro de Escritores con sede en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella.

  • Otra vez presencial Semana de la Cultura Camagüeyana

    La Semana de la Cultura Camagüeyana permitirá celebrar el aniversario 508 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, con una programación en espacios físicos, del 1ro. al 7 de febrero.

  • Los papeles no siempre son solo papeles

    En el importante programa para la preservación de la memoria histórica en Cuba desempeñan un rol insustituible los archivos y bibliotecas públicas. La situación del Archivo Histórico Provincial en Camagüey y la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Julio Antonio Mella no permiten resguardar adecuadamente cuanto allí se atesora.

  • María Fernanda, una joven promesa

    La biblioteca provincial Julio Antonio Mella, de Camagüey, exhibe Ejercicios figurativos, muestra de María Fernanda Ramírez Gallardo, una estudiante de primer año de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, alguien cuyo innegable talento va acompañado del mejor aliado: el trabajo...

  • Diálogo de escritores en Camagüey

    José Lezama Lima captó la realidad, el pálpito, la vibración… como nadie; él sigue vivo porque lo que hace permanente a un autor es su público, afirmó este martes el Premio Nacional de Literatura, Luis Álvarez Álvarez, durante la segunda y última jornada del Encuentro de Escritores que cada año acoge la biblioteca provincial Julio Antonio Mella.

  • Noviembre fotográfico: El susurro de los postes de heno

    Seija Ulkuniemi, titulada Doctora en arte y diseño por la universidad de Lapland, Finlandia, (2005) y como fotógrafo en Lappia, Kemi-Tornio, ( 2011) presenta en la galería La nueva musa de la biblioteca provincial Julio A, Mella, la muestra fotográfica Susurro de los postes de heno.

  • Emilio Ballagas, poeta de los grandes

    La vida y la obra de Emilio Ballagas brilló hoy en esta ciudad, en el primer conversatorio del evento homónimo de ese poeta neobarroco, como lo calificó Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura.

  • Vida cotidiana del bibliotecario en Camagüey

    El día cubano del bibliotecario es el 7 de junio, y el mundial, el 13 de septiembre, pretextos para celebrar la consagración de quienes eligieron un servicio social importante para el estímulo al desarrollo intelectual como una condición de vida.

  • Concurso estudiantil Yo presento mi libro

    El Concurso “Yo presento mi libro” que se realiza cada año el 13 de agosto dedicado al cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, esta vez en el Aniversario 93 de su nacimiento, se efectuó en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella de esta ciudad.