De Sibanicú es Lisania Mendoza Cruz. Se graduó como técnico medio en Informática y lo ejerció, y luego estudió Derecho en su propio municipio, donde hoy forma parte de los abogados del Bufete Colectivo. Tiene un pequeño de nueve años que la llena de orgullo “empezando por su nombre: Ernesto Guevara” y reconoce en la familia el pilar fundamental de apoyo y en el Partido Comunista de Cuba (PCC), la guía precisa.

Leer más...

El compromiso de Osmara

“Es una mujer citadina tan solo en apariencia física y en la dirección particular, porque sus verdaderas esencias están en el trabajo del campo”. Así, tan sencillo como ella, se describía en una publicación de nuestro diario digital del 10 de febrero de 2020 a Osmara Fidalgo Porrata, presidenta de la Cooperativa de Crédito y Servicio Cándido González, del municipio de Camagüey.

Leer más...

A las 10:10 a.m. estaban todos en su posición, se acercaba a la pista del aeropuerto internacional Ignacio Agramonte el vuelo VIV-382, procedente de México; a bordo, 21 pasajeros cubanos y extranjeros. A las 10:20 a.m. con el avión en la pista comenzó el trabajo que consiste en tres líneas de vigilancia.

Leer más...

Biosca 9: Lo sentimos, pero no estamos equivocados

Al fondo de la policlínica Rodolfo Ramírez se extiende por 30 metros el callejón Biosca, discretamente emboscado desde hace mucho entre las calles Ignacio Sánchez y Línea del Ferrocarril, a las puertas del barrio La Vigía. La cuartería de Biosca No. 9  transita hoy, con casi 80 años sobre sus tres pisos y 26 apartamentos, por numerosos reclamos de sus ocupantes, quienes fruncen el ceño ante reparaciones mal acabadas e incompletas.

Leer más...

Horcones del Poder Popular: Panchita y la vida del Gobierno

Fue Agustín Hernández quien la propuso como la delegada del poblado Los Palmaritos en octubre de 1976. Por mayoría de votos salió electa y desde ese día Francisca León se ha mantenido vinculada de forma ininterrumpida a los órganos locales del Poder Popular.


Renovar energías no es asunto del futuro

El futuro es hoy, dice el eslogan de la empresa privada Renova S.U.R.L., y no se trata de ciencia y ficción, sino del empeño de cerca de 20 camagüeyanos que han unido esfuerzos para hacer de la energía renovable un sueño alcanzable en las condiciones actuales.


De niña soñaba ser maestra o enfermera, pero la literatura despertó el interés hacia el periodismo. Allá en su Senado natal descubrió los clásicos soviéticos, a Julio Verne y Emilio Salgari. Bárbara Suárez Ávalos es periodista hace más de 40 años, y aún siente por su profesión la pasión del primer día. Acaba de recibir el Premio Provincial Rolando Ramírez por la Obra de la Vida.


Martha Martínez Duliet más que un nombre es una composición de sonidos que a lo largo de 25 años ha llegado hasta el corazón de centenares de oyentes. Resulta imposible no quedar atrapado en la sonrisa y el carisma de esta mujer que pasó de dar clases a construir a diario un mejor periodismo junto al colectivo de Radio Florida.


El mismo día en que el Che inauguró la segunda etapa de la fábrica de alambre con púas en Nuevitas, el 12 de julio de 1964, Lina Amada Vázquez Anderson se inició como corresponsal voluntaria. La Jornada por el Día de la Prensa Cubana está dedicada, entre otros acontecimientos y personalidades, a los cien años de la radio cubana. Desde Nuevitas, ella forma parte de esa historia.