• Díaz-Canel : Los tiempos no son ni de autocomplacencias, ni de inercias que no sepamos romper”

    “Han sido críticos los análisis de este VIII Pleno partidista, como deben serlos siempre que un militante comunista reflexiona y se expresa sobre los desafíos y posibles soluciones para su país”, valoró este sábado en la tarde, en sus palabras conclusivas de la importante reunión, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

  • Iniciará el viernes V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

    El V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) sesionará desde este viernes hasta el sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana.

  • Sesiona IV Pleno del Comité Central del Partido

     Bajo el liderazgo de su Primer Secretario, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) inició su IV Pleno en la mañana de este martes, precisamente en el salón de los Plenos del Palacio de la Revolución, su sede habitual y a donde retorna en el contexto de la Nueva Normalidad.

  • Los jóvenes y su Partido: Los pilares de Lisania

    De Sibanicú es Lisania Mendoza Cruz. Se graduó como técnico medio en Informática y lo ejerció, y luego estudió Derecho en su propio municipio, donde hoy forma parte de los abogados del Bufete Colectivo. Tiene un pequeño de nueve años que la llena de orgullo “empezando por su nombre: Ernesto Guevara” y reconoce en la familia el pilar fundamental de apoyo y en el Partido Comunista de Cuba (PCC), la guía precisa.

  • Más esfuerzos por Cuba socialista. Informe a la Asamblea Provincial del Partido en Camagüey

    En próximos días conmemoraremos el aniversario 61 de la histórica victoria en las arenas de Playa Girón de los revolucionarios cubanos bajo la conducción del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, sobre los mercenarios entrenados y armados por el gobierno norteamericano para destruir a la naciente Revolución, rotundo fracaso que constituyó la primera derrota del imperialismo yanqui en América.

  • Asambleas de balance del Partido, a nivel provincial, iniciarán el 11 de marzo

    El 11 de marzo comenzarán, por Pinar del Río, las asambleas de balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) a nivel provincial, luego de que concluya en los próximos días –con la asamblea de la Isla de la Juventud– el proceso distrital y municipal.

  • Una “mina” de oro verde para el pueblo

    Con la Asamblea de Balance del Partido Comunista de Cuba en el municipio de Minas, el organismo político en la provincia concluyó el proceso a nivel distrital y municipal tras 17 citas militantes de fortalecimiento y renovación de sus instituciones de base, según las proyecciones, acuerdos, ideas, conceptos y directrices del Octavo Congreso de los comunistas cubanos. En el mes de febrero acontecerá la Asamblea Provincial.

  • ¿Qué le toca hacer al Partido?

    El fervor de los que llevan dentro la militancia como fuego y no como formalidad, caracterizó la asamblea de balance del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, presidida por el primer secretario del Comité Central, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Peñalver, un militante de toda la vida, puso los puntos sobre las íes: “El trabajo político-ideológico es el alma del Partido y su objetivo es práctico, las necesidades del pueblo”. Y Efrén, filósofo y profesor universitario, sacudió al plenario, “que en ese sentido nos faltan cosas es verdad, pero no podemos perder de vista que el primer gran logro del Partido es que llevamos 63 años peleando y llegamos hasta aquí”.

  • Militantes del distrito Mella confían en fortaleza del Partido

    Con la premisa de mantenerse fieles a los principios de la Revolución y del socialismo, los 165 delegados a la Asamblea de Balance del Partido Comunista en el distrito Julio Antonio Mella, debatieron acerca del fortalecimiento de la ideología como base para el desarrollo económico, productivo, social y científico en el territorio.

  • Producción de alimentos centra asamblea partidista en Guáimaro

    El protagonismo de la militancia debe tener una superior incidencia en la elevación de los resultados de los principales renglones económicos del territorio, aseguraron los delegados a la Asamblea Municipal de Balance del Partido Comunista de Cuba en Guáimaro.

  • La fuerza del Partido está en vinculación con las masas

    “La fuerza del Partido está en la vinculación estrecha con las masas, pero esto más que teoría tiene que ser una expresión práctica”, dijo Armando Peñalver Sandoval, en la Asamblea de Balance del Partido Comunista de Cuba en el distrito Cándido González Morales, con la sabiduría que le dan sus años como militante y la experiencia acumulada como secretario de un núcleo zonal.

  • Floridanos militantes en el centro de la agro-economía popular

    Los militantes del Partido Comunista de Cuba del municipio de Florida, en Camagüey, ratificaron en su Asamblea de Balance la vinculación y comprometimiento de la organización política con el pueblo del que son parte y su disposición de encabezar el avance en la producción agrícola y las industrias, en la recuperación cañero azucarera y en la cosecha de alimentos agropecuarios en ese territorio.

  • Comunistas en Esmeralda comprometidos a encabezar la eficiencia productiva integral

    La integrante del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Damara Sánchez López, convocó a la militancia de esa organización en Esmeralda durante su asamblea de balance a encabezar la recuperación definitiva de la producción cañero-azucarera, renglón económico del cual depende el 53 % de los ingresos de ese territorio, incluso con las perspectivas del desarrollo turístico.

  • Por nuevas maneras de resolver los problemas

    Las vulnerabilidades que subsisten en el sistema de Salud Púbica, el apoyo irrestricto al enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 y la necesidad de brindar un servicio como el que merece la población en hospitales, policlínicos y consultorios del médico y la enfermera de la familia, ocuparon los debates de la asamblea del Partido Comunista de Cuba en el distrito Ignacio Agramonte del municipio de Camagüey, proceso que da continuidad al Octavo Congreso de la organización política.

  • Sierra de Cubitas marcó la continuidad

    Más que envanecerse en los resultados positivos en la producción de cultivos varios y de otros frentes en el ámbito económico y social, los comunistas cubiteños dejaron trazado el camino para transformar el quehacer del norteño territorio, eminentemente agropecuario, durante el inicio en la provincia de las asambleas municipales que dan continuidad al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

  • El Partido de la Revolución Cubana en marcha continua

    En otra hora crucial para Cuba, el Octavo Congreso del Partido continúa con el inicio de las asambleas de balance en los distritos y municipios para evaluar cuánto de lo que se delineó en las históricas sesiones de abril se palpa ya en el día a día del pueblo, con los militantes a la vanguardia, y cuánto hemos de seguir implementando, impulsando y mejorando. En Camagüey comienzan este domingo, por Sierra de Cubitas.

  • Inician Asambleas de Balance del Partido en distritos y municipios

    Las Asambleas de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en distritos y municipios se inician 5 de noviembre, destacó en Twitter Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central.

  • Se realizará II Pleno del Comité Central del Partido

    El II Pleno del Comité Central del Partido se realizará los días 23 y 24 de octubre, en el Palacio de Convenciones. La reunión evaluará la implementación de los acuerdos derivados del 8vo. Congreso del Partido y otros temas de interés del país.

  • En proceso de elaboración Plan de la Economía Nacional 2022

    La elaboración del Plan de la Economía Nacional 2022 tiene lugar en todo el país, bajo principios como mantener la planificación centralizada, priorizar el aseguramiento a la producción que reduzca importaciones, la regulación del mercado, principalmente por métodos indirectos, y lograr complementariedad de los actores económicos.

  • Lo que continúa es la Revolución

    La continuidad no es hacer más de lo mismo, no es repetir lo que hemos estado haciendo nosotros en determinadas circunstancias; lo que continúa son los principios, lo que requiere nuestra Revolución para su fortaleza, para su futuro; la estabilidad; la firmeza que no claudica.