• Comenzará distribución del gas licuado

    A partir del viernes comenzará la distribución del gas licuado de petroleo (GLP) en la provincia oriental de Santiago de Cuba, tras iniciar hoy la operación de descarga de un buque con nueve mil 377 toneladas de este combustible, informó Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Empresa Cubapetroleo (Cupet).

  • Actualización sobre la venta de gas licuado

    A partir de la comparecencia especial sobre la compleja situación energética en el país, la división territorial de combustibles de Camagüey actualiza como se comporta la distribución de gas licuado en Camagüey.

  • La calidad, esencial para desarrollarse

    Camagüey no renuncia a elevar la calidad de los productos y servicios y tiene, como eje fundamental, para encauzar ese objetivo a la Oficina Territorial de Normalización y Control de la Calidad.

  • Cuando existan condiciones, Cuba actualizará precios de combustibles

    El Gobierno cubano aplazó la actualización de los precios de los combustibles en divisas, teniendo en cuenta que las proyecciones para corregir distorsiones económicas solo se implementaran si están creadas las condiciones.

  • Ajustan horarios y días de venta de gas licuado

    Para facilitar un mejor acceso a los puntos de venta de gas licuado, la dirección de la Unidad Empresarial de Base Camagüey, de la Empresa Nacional Distribuidora de Gases y Combustible, estableció un horario de venta que rige en todos los establecimientos.

  • Inestable distribución de gas licuado en Camagüey

    En estos momentos existen dificultades para la distribución de gas licuado a los puntos de venta de la ciudad de Camagüey, debido a que el suministro del producto no proviene de Nuevitas, como es tradicional, sino desde Santiago de Cuba.

  • Garantizada existencia de gas licuado en agosto

    La Unidad Empresarial de Base Camagüey de la Empresa Nacional Comercializadora de Combustible anunció que en agosto cuenta con la existencia de gas licuado para  satisfacer la demanda de los clientes y favorecer la cocción de alimentos ante la inestabilidad de energía eléctrica en los hogares.

  • Necesaria y peligrosa convivencia

    Joven, con un ímpetu tremendo de trabajo desde que se graduó en el 2014 en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la ingeniera química Yanisleidys Batista Muguruza, sabe los riesgos de verter desechos peligrosos al medio ambiente.

  • Este sábado, gas licuado solo por vía electrónica

    La Empresa Comercializadora de Combustibles Cupet promueve ventas por pasarelas de pago electrónico, pòr lo que la División Territorial Camagüey anuncia que este sábado 12 de febrero solo se podrá adquirir el gas licuado en sus puntos en toda la provincia abonando su costo a través de Enzona y Transfermóvil.

  • Investigador camagüeyano enriquece normas cubanas de arquitectura bioclimática

    Con una sólida demostración teórica y práctica, el investigador camagüeyano arquitecto Guillermo De la Paz Pérez, Profesor Titular de la Facultad de Construcciones de la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, enriqueció las normas cubanas de arquitectura bioclimática que se espera entren en vigor este 2021.