• La epidemia silenciosa  

    Las enfermedades crónicas del hígado constituyen hoy un problema de salud en Cuba, asociadas a una epidemia silenciosa, la obesidad.

  • Ante enfermedades no transmisibles el cuidado personal cuenta

    Cada persona debe ser responsable de su propia salud, por tal motivo las prácticas en ese sentido deben mantenerse como una costumbre del día a día y la Semana Mundial de la Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) —del 5 al 11 de septiembre—, en la que Cuba participa por primera vez, se encarga cada año de indicarle al mundo que estos padecimientos crónicos son la principal causa de muerte y discapacidad en el orbe.

  • Cuba en control de personas con diabetes (+Post)

    Cuba es el país con mejor control glucémico de sus pacientes en toda la región y se ubica en el segundo lugar, después de Canadá en cuanto a mortalidad por diabetes como causa básica.

  • El Día Mundial de la Diabetes en Camagüey

    Hoy hubo un andar diferente en la Plaza de los Trabajadores. La Feria de Salud acercó a la población detalles relacionados con la diabetes mellitus, unida a la Jornada Científica Provincial acerca del tema.

  • Efectividad probada del Heberprot-P, pero mejor es evitar

    La cifra de diabéticos camagüeyanos con úlceras en sus pies (UPD) que fueron  tratados con el Heberprot-P supera los 590 en lo que va del 2016, mientras en todo el año precedente los beneficiados sumaron 579, quiere decir que la provincia vuelve a asumir de una manera más estable la utilización del medicamento, de factura netamente cubana y el único de su tipo en el mundo para tratar con efectividad úlceras complejas, incluidas las presentes en pie isquémico.