• Cáncer de próstata, por una detección oportuna

    El cáncer de próstata constituye hoy uno de los desafíos para el sistema de salud de Cuba y a nivel global, pues a pesar de su alta incidencia en hombres sigue detectándose de forma avanzada.

  • Retoman en Camagüey proceder quirúrgico para el cáncer de riñón

    Cerca de 90 pacientes camagüeyanos y de otros territorios cubanos aquejados de cáncer de riñón, se favorecieron con el restablecimiento de la cirugía, reiniciada a partir del 2018 en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad.

  • Bloqueo estadounidense contra Cuba: fuerte impacto en la Salud (+Video)

    Una de las especialidades médicas más afectadas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba es la oncología, por ser el cáncer la segunda causa de muerte en este país caribeño, enfermedad que en el último año cobró aquí la vida de casi 25 mil personas.

  • Contra el cáncer de próstata vacuna terapéutica cubana

    Un nuevo ensayo clínico contra el cáncer de próstata se iniciará próximamente en el hospital oncológico María Curie, con la vacuna terapéutica CIMAvax-EGF, producto cubano del Centro de Inmunología Molecular...

  • A una fase superior de ensayo clínico HeberProvac

    En el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) de aquí se alistan las condiciones con las autoridades regulatorias para comenzar el ensayo clínico fase dos-tres de la vacuna HeberProvac, a utilizar en pacientes con cáncer de próstota avanzado.

  • Desde hoy: Jornada contra el cáncer en Cuba

    Camagüey.- No por gusto el lema que encabeza el Día Mundial contra el Cáncer, hoy 4 de febrero es: “Nosotros podemos. Yo puedo”. Tampoco es un slogan vacío, sino una afirmación llena de basamentos científicos y con un interés marcado por reducir la carga global de esa enfermedad, por lo que expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer, así lo concibieron.

  • La Oncología nacional en primer plano

    Camagüey.- Bajo el concepto de que el problema del cáncer es vulnerable y la necesidad de luchar contra ese pensamiento de que las personas con ese padecimiento deben morir, algo que no es real, sesionó hoy en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de esta ciudad, el 10mo. Taller Nacional de Cáncer, coincidente con las celebraciones del aniversario 60 de la fundación del hospital especializado en Oncología Maria Curie, el 3 de diciembre próximo.