Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
La gira eterna del principio y del fin
Por María Socarrás Hernández/Adelante
Nuestro planeta está casi a punto de finalizar una vuelta más al Sol, o lo que es lo mismo, el 2017 está llegando a sus últimas horas para iniciar un nuevo ciclo al siguiente día y continuar midiendo nuestras vidas, ligadas eternamente al “señor” tiempo, del que todavía no sabemos qué es y sobre el cual inventamos muchas historias.
Leer más...Piropeando (+ Post)
Por Malena Alvarez Julín/Adelante
Muchos amigos, gracias a las facilidades que actualmente nos brinda Facebook, compartieron con Adelante Digital varios piropos.Un elemento común los distingue, todos son agradables, porque son piropos, no insultos.
Leer más...Reflexiones de fin de calendario
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
A los cubanos aquel tremendo concepto de causa y efecto nos resbala, aun en las situaciones más comprometidas, por eso es que con cada diciembre siempre creemos que el próximo año las cosas mejorarán, a pesar de seguir haciendo lo mismo.
Leer más...Adiós al 2017: el mundo celebra (+Videos, Post y Fotos)
Por Malena Alvarez Julín/Adelante
Culmina el 2017 y Adelante Digital ofrece una mirada a los festejos de estos días en diferentes ciudades del orbe.
Leer más...Fin de año: multiculturalidad y tradición
Por Alejandro García Gutiérrez/ Estudiante de Periodismo

La confluencia en el país y en Camagüey de varias denominaciones religiosas, asociaciones fraternales, y grupos de descendientes de varias nacionalidades relacionadas con la cultura nacional, hacen que las maneras de celebración de fin de año sean ricas en cuanto a variedad y colorido.
Un Manneken pis camagüeyano
Por Eduardo Labrada Rodriguez/Adelante
Manneken Pis (niño que orina) es una estatua de bronce de 61 centímetros situada en el centro histórico de Bruselas, Bélgica. Representa a un niño pequeño desnudo orinando dentro del cuenco de la fuente. Este es uno de los símbolos de la ciudad y una de sus atracciones turísticas principales, simbolizando el espíritu independiente de sus habitantes.
Día de los inocentes: hora de idear las bromas
Por Gianny López Brito *

Cuenta mi mamá que nunca pudo escapar del café con sal, preparado bien temprano por la abuela cada 28 de diciembre. Después de probar aquel trago, especial para fruncir el ceño, entre palmas y sonrisas escuchaba la frase del día: “¡Te cogí por inocente!”.
Del primer periódico lugareño le diremos algo
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Es justo comenzar esta crónica sobre los inicios de la prensa y el periodismo lugareño desde el momento en que un aborigen, asentado en una comunidad a orillas de la laguna de Canasí, bien al este de la Sierra de Cubitas, describió la primera noticia gráfica que se conoce en América sobre la llegada de los conquistadores con caballos, espadas y cruces...
Ellos nos definen como pueblo
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Cangamba, Cuito Cuanavale, Cabinda, Luanda, son sitios de Angola que salvan las distancias geográficas y convergen en la memoria del pueblo de Cuba. Regiones de Etiopía, Namibia y Nicaragua también se asocian en el tiempo a la Mayor de las Antillas, y es que, todas ellas son testigos de los miles de cubanos que ofrendaron sus vidas en la lucha armada contra el colonialismo...