• Camagüey acoge muestra sobre Guaman Poma con presencia del embajador de Perú

    La Galería Fidelio Ponce acoge desde este lunes la exposición itinerante La iconografía de Felipe Guaman Poma de Ayala en su Nueva crónica y buen gobierno, inaugurada oficialmente por el embajador de Perú en Cuba, Gonzalo Guillén.

  • Misticismo y energía femenina en exposición de Lasseria

     Todo un festín visual y sonoro que integra danza, música y simbolismo. Así fue la apertura de la nueva exposición de Oscar Lasseria en la galería Fidelio Ponce de León, de esta ciudad. Un ambiente vibrante y lleno de significado para su muestra titulada Mujeres.

  • Ileana y Ketty, en Salón de la Ciudad

     La apertura de la exposición, A Camagüey, de la artista de la plástica Ileana Sánchez Hing, desde la galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de este territorio (OHCC), se alza como un canto a través de la pintura a la villa principeña que arribó a los 510 años de fundada, y una antesala de la inauguración del XXXIV programa del Salón de la Ciudad.

  • Alma de ciudad en muestra fotográfica

    La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) celebra con la muestra fotográfica Alma nuevo aniversario de la condición del Centro Histórico como Monumento Nacional, entre otros pretextos de noviembre.

  • El Premio Fidelio para Ester Licor

    Por el happening Mary, la jovencita camagüeyana Ester Licor ganó el Premio a obra individual del jurado central del XXXIII Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León y tres galardones colaterales.

  • La madera de Virgilio

    Virgilio Loret de Mola expone en la galería Fidelio Ponce de León. Cada pieza es una joya sacada de antiguas maderas del Camagüey, aunque la superficie simule una tersa y luminosa piel.

  • Agramonte en Jover

    No pintó sobre lienzo ni con acrílico. No había materiales, digamos, esos materiales. Buscó nylon y con pintura de aceite volcó todo el universo simbólico. Joel Jover también cosió, pegó, martilló... para expresar una visión muy peculiar sobre Ignacio Agramonte, el héroe epónimo de Camagüey.

  • Doce lentes para mirar la arquitectura religiosa

    La arquitectura y la fotografía encuentran puntos de conexión en Doce, la nueva muestra que exhibe la galería Fidelio Ponce de León, de la Oficina del Historiador. Una docena de profesionales del lente en Camagüey exponen sus miradas personales al patrimonio arquitectónico religioso de la urbe, a propósito del aniversario 204 del otorgamiento de título de ciudad a la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

  • Oscar Lasseria deja tarea para la casa

    Oscar (Rodríguez) Lasseria regresa desafiante para la mirada del espectador con la muestra personal De los Orishas a los Beatles, en la galería Fidelio Ponce, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.

  • Galería de Camagüey invita a cruzar miradas

    Los distintos sitios de una urbe patrimonial, la familiar, la naturaleza y la fértil imaginación de 12 artistas, de esta provincia, confluyen en la exposición Cruce de miradas, inaugurada en la galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional.

  • Un señor decadente llamado Fidelio

    Cuando el cuadro en blanco y Fidelio Ponce de León se encontraban, sufrían. El primero despreciaba al tipo raro que se desnudaba sin pudor ninguno, para pintarlo, y el hombre, con el alma encendida, azotaba la tela con una avalancha de tonos ocres y grises.

  • Léster Ortega habla bajo la sombra

    Si cuando usted abra el periódico en esta página se cuestiona quién es Léster Ortega, estaría haciéndose, tal vez, la pregunta equivocada. De todos modos, voy a sacarle de su duda: Léster es un estudiante de Artes Plásticas en la Academia Vicentina de la Torre...

  • Camagüey y el tiempo, retratados entre siluetas

    Como un tributo a la riqueza patrimonial e inmaterial de esta provincia, la exposición personal de fotografía “Siluetas en el tiempo” de la artista de la plástica Gabriela Dueñas Aragón.