Una sola Revolución
Por Redacción Adelante
No es un sueño, es verdad: grito de guerra
Lanza el cubano pueblo, enfurecido;
El pueblo que tres siglos ha sufrido
Cuanto de negro la opresión encierra.
Leer más...
Un símbolo para los pobres del mundo
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
El domingo 8 de octubre de 1967 los militares bolivianos tenían mucho que celebrar. Ese día en la Quebrada del Yuro, a poca distancia del poblado rural de La Higuera, fue capturado vivo junto con el minero boliviano Simeón Cuba, Ernesto Che Guevara, cuyo fusil M-1 fue inutilizado por un disparo, su pistola estaba sin balas y tenía una herida leve en la pierna derecha.
Leer más...Paquito González, un pionero a la altura de la Patria
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
El 29 de septiembre de 1933 el escolar cubano Francisco “Paquito” González Cueto cayó abatido, a los 13 años, por esbirros bajo las órdenes del ya siniestro oficial Fulgencio Batista, quien presentaba por entonces cartas credenciales en la política nacional, para desgracia de los cubanos.
Leer más...Teodoro Pereira, figura clave del Congreso Campesino en Armas
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Teodoro nació en Jovellanos el 18 de abril de 1908, y en su andar por la vida acampó dos veces en Camagüey. La primera ocasión en 1925, en la búsqueda de un trabajo estable, época convulsa en la que lo sorprende la represión al movimiento obrero y en especial de la dictadura del sanguinario Gerardo Machado contra los ferroviarios, declarados en paro por reclamar sus derechos.
Leer más...De Pino Tres al triunfo: ni suerte ni casualidad
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Quizá algunos atribuyan a la mala suerte los sucesos acaecidos en la emboscada de Pino Tres. Sin embargo en ese enclave, la tiranía de Batista evidenció que, aún herida, mantenía la bandera del crimen sobre su mástil: aprovecharon la “guardia baja” de los revolucionarios y perpetraron el drama sobre aquellos jóvenes, que todavía muertos, se convertirían en libertadores.
Naijing: La masacre casi desconocida por el mundo
Por Isaura Diez, Corresponsal jefe de Prensa Latina en China

Una alarma sobrecoge la ciudad desde temprano, es septiembre y el pueblo de Nanjing sabe que proviene del Memorial sobre la Masacre, un recordatorio de la invasión de Japón y homenaje a los 300 000 habitantes asesinados.
Salvador Allende, a la altura de los más genuinos Héroes de Nuestra América
Por Fernando M. García Bielsa/Cubadebate

Diez años después del golpe de 1973, Mario Benedetti le dedicó su emotivo poema “Allende” y en unos de sus versos dice:
…para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
Almeida, vivo en el canto enérgico de “vencer o morir”
Por Granma

Salido del pueblo, Almeida se convirtió, por mérito propio, en un combatiente admirado y muy querido por ese mismo pueblo, cuyas penas y sometimientos lo llevaron al Moncada, a soportar estoico las vejaciones del presidio político, a cruzar los mares de su tierra para vivir en el exilio y regresar luego como un expedicionario del yate Granma, antes de subir a la Sierra a conquistar la libertad trunca de su gente
El alzamiento armado de Cienfuegos
Por Marta Gómez Ferral/ ACN

El amanecer del 5 de septiembre de 1957 se reveló trascendente en el levantamiento armado protagonizado por militantes del Movimiento 26 de Julio, algunos oficiales y miembros de la Marina de Guerra y pueblo en general, llevado a cabo en la ciudad de Cienfuegos.