Sucesos
La Constitución de la Yaya y su contexto político-militar
Por Jorge Wejebe Cobo (servicio especial AIN) / Iustración de Archivo
Camagüey.- En La Yaya, Camagüey, se firmó la última Constitución mambisa y fue promulgada en un singular contexto político-militar, ante los intentos autonomistas de España y sobre todo por el peligro anexionista, poco avizorado en las filas revolucionarias, ya sin el liderazgo de José Martí y Antonio Maceo, lo que tendría fatales consecuencias para la Guerra Necesaria.
Leer más...Camilo en el recuerdo, tan alto y firme como la Sierra Maestra
Por Lucilo Tejera Díaz, servicio especial AIN / Fotos: Archivo
Camagüey.- Las hazañas del Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán permanecen vívidas en el pensamiento de los cubanos, quienes en su gran mayoría las saben por relatos de personas que lo conocieron, compartieron con él los rigores de la guerra de liberación o por lecturas de libros y artículos de prensa.
Leer más...Las dos victorias mambisas de Mangos de Baraguá
Por AIN
El 15 de mayo de 1878, el capitán general español Arsenio Martínez Campos, junto a su Estado Mayor, recibió en Mangos de Baraguá una digna respuesta del General Antonio Maceo, cuando este último se negó a firmar el Pacto del Zanjón y proclamó su intención de seguir la guerra hasta alcanzar la independencia de Cuba, sin ninguna condición.
Leer más...Y el Moncada se hizo realidad
Por MSc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Camagüey.- El 16 de octubre de 1960 nuestro Comandante en Jefe proclamaba ante Cuba y el mundo que se había cumplido el Programa del Moncada.
Leer más...Por la independencia de Cuba
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
“Lo que a otros se concede, nosotros somos los que lo conseguimos.” José Martí
El rescate de Sanguily, una acción de armas para la historia
Por Lucilo Tejera Díaz (AIN) / Foto: Archivo
Camagüey.- Ocurrió el ocho de octubre de 1871, en un potrero al sur de la ciudad de Camagüey, entonces Puerto Príncipe, aquella acción de armas de indiscutible valor militar, político y cultural, protagonizada por fuerzas independentistas al mando del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.
6 de octubre: Día triste hasta para recordar
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante
Camagüey.- Nosotros, los cubanos, no somos personas dadas a hacer daño ni a las venganzas, todo lo contrario, más bien nos caracterizamos, modestia aparte, por ser amables, serviciales, solidarios y muy humanos. Aunque todo esto parezca no adecuado por ser escrito por una cubana, así lo siento.
Crimen de Barbados, dolor intacto en la vida de Ileana Alfonso
Por Manuel Asseff Blanco/AIN
En la vida hay momentos tan duros y difíciles que olvidarlos resulta casi imposible, así le sucede a Ileana Alfonso Valdés, quien el seis de octubre de 1976 perdió a su padre, víctima del horrendo Crimen de Barbados.
Gigantes de Pino III
Por Orlando Seguí Aguilar /Adelante
Serían los llanos del Camagüey aquel 1958, los que recibieran la columna número 11 Cándido González, luego de que comenzara su descenso desde la Sierra Maestra con el objetivo de establecer un frente de lucha en esta central provincia.