Sucesos


Seis décadas atrás, la lucha revolucionaria en Camagüey se acrecentaba. El Movimiento Revolucionario 26 de Julio elaboró un plan de apoyo al desembarco del yate Granma; preveía contar con armas que debían  recibirse desde Santiago de Cuba, tras comprarlas en la base naval de Guantánamo.

Leer más...

Paradero de Las Minas, un mérito incuestionable

La intransigencia cubana independentista está signada por la Protesta de Baraguá, protagonizada por Antonio Maceo el 15 de marzo de 1878, sin dudas uno hito de máxima dignidad y valentía. El pronunciamiento de Ignacio Agramonte y Loynaz en el Paradero de Las Minas, el 26 de noviembre de 1868, no dista en modo alguno de la misma intransigencia .

Leer más...

Por la independencia de Cuba

 Para referir el 10 de octubre de 1868, día marcado como el inicio de la gesta independentista, inicialmente  tendremos siempre que acudir al pensamiento de quienes aportaron a la formación del sentimiento nacionalista  

Leer más...

El Rescate de Sanguily

Recién comenzaba el mes de octubre de 1871, época en que la gesta independentista protagonizada por los cubanos frente a los españoles estaba en pleno apogeo, las fuerzas camagüeyanas superaban el período caótico del año anterior, y como no se habían producido acciones de envergadura, el mando militar enemigo aprovechaba para dar la imagen de una supremacía de la que estaban muy lejos.

Leer más...

Impunidad made in USA, vale el recuento

Este 6 de octubre se cumplen 40 años del crimen de Barbados, página de la historia cubana que aún lacera el corazón de la Patria, la que añadida a la larga lista de acciones terroristas cometidas contra sus hijos suman cientos de víctimas por las que nuestro pueblo enérgico y viril continuará llorando y levantando sus razones para que la injusticia siga temblando.


En el 2008 el huracán Paloma azotó a Santa Cruz del Sur, un día antes de cumplirse 76 años cuando el ciclón de 1932 con un mar de leva arrasó ese poblado  y provocó la mayor catástrofe natural de Cuba, dejando más de tres mil muertos.


 3 de octubre de 1965. Presentación del Comité Central

Al presentar al pueblo a los integrantes del Comité Central, Fidel subrayaría que «no hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años que no esté ahí representado


Emboscada de Pino Tres y el alto precio de la indisciplina

La guerra de liberación emprendida con el desembarco de la expedición del yate Granma por el oriente del país y el comienzo de la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, sostenidamente fue inclinándose a favor de las fuerzas rebeldes.


Entre el 13 y el 16 de septiembre de 1895 se desarrolló en el Potrero de Jimaguayú la primera asamblea constituyente de la Guerra Necesaria