Este 19 de mayo, iremos otra vez a su encuentro. Jóvenes y martianos de toda Cuba cabalgarán junto a él en Dos Ríos. Los agramontinos lo evocaremos en el parque que lleva su nombre. Cada busto suyo, junto a la bandera en cada escuela, y en cualquier rincón de su patria amada, deberá llenarse de flores y de compromisos. Mas, el homenaje verdadero será el cotidiano, el que no se marca en el almanaque con fechas sino con obras: el de seguir andando a su lado, 130 años después, de cara al sol, para vivir y hacer.
|
|
|
“Hijo: Espantado de todo me refugio en ti. Tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud y en ti. Si alguien te dice que estas páginas se parecen a otras páginas, diles que te amo demasiado para profanarte así. Tal como aquí te pinto, tal te han visto mis ojos. Con esos arreos de gala te me has aparecido. Cuando he cesado de verte en esa forma, he cesado de pintarte. Esos riachuelos han pasado por mi corazón. ¡Lleguen al tuyo!
|
“Qué alegría siento cuando pienso en lo interior de tu corazón, y en lo que tú y Consuelo se dirán cuando acaba la luz del día y empieza la del alma. ¿Creerás que ese pensamiento es para mí una verdadera fuente de dicha?”. |
El 14 de marzo de 1892 ve la luz el periódico Patria que serviría como portavoz de la emigración cubana y una de sus obras cumbre como periodista.
|
En 1891, con motivo del aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina pronuncia el discurso Los Pinos Nuevos. “Otros lamentan la muerte necesaria: yo creo en ella como la almohada, y la levadura, y el triunfo de la vida”. |
El 10 de abril de 1892, se declara constituido el Partido Revolucionario Cubano (PRC), punto culminante de un proceso de búsqueda de formas organizativas más viables para la guerra que se gestaba.
|
El 11 de abril de 1895, Martí y Gómez desembarcan por Playita de Cajobabo y se incorporan a la Guerra. Un año antes le escribió a su amigo Fermín:
|
|
La última carta que escribiría a su madre, con fecha del 25 de marzo de 1895, es una muestra del amor incondicional hacia ella.
|
19 de mayo de 1895: José Martí cae en combate en Dos Ríos.
|
Aniversario 130 de la caída en combate de José Martí https://t.co/uYgHtzZAtF a través de @YouTube @AdelanteCuba @CNCTVGranma pic.twitter.com/asNwP5xcLf
— Bárbara Valdés (@babyvaldesm) May 19, 2025