• Martí, la ruta de un maestro

    Este 19 de mayo, iremos otra vez a su encuentro. Jóvenes y martianos de toda Cuba cabalgarán junto a él en Dos Ríos. Los agramontinos lo evocaremos en el parque que lleva su nombre. Cada busto suyo, junto a la bandera en cada escuela, y en cualquier rincón de su patria amada, deberá llenarse de flores y de compromisos. Mas, el homenaje verdadero será el cotidiano, el que no se marca en el almanaque con fechas sino con obras: el de seguir andando a su lado, 130 años después, de cara al sol, para vivir y hacer.

  • José Martí en el cenit de Dos Ríos

    El 19 de mayo de 1895 un hecho que casi detuvo los relojes enlutó a los patriotas cubanos: la caída en combate, en el llano de Dos Ríos, oriente de Cuba, del Apóstol de la independencia José Martí, a poco de haber comenzado la contienda organizada por él desde el exilio y cuando el sol fulguraba sobre su cabeza, en medio del cielo azul de la tierra amada.

  • El fulgor de José Martí

    Un nuevo 28 de enero llega, esta vez el aniversario 169 del natalicio de José Martí, el Héroe Nacional cubano, y vuelven los cantos y vuelan su poesía y asertos en las escuelas, donde tanto se lo ama, y en múltiples plazas del país. Es inefable.

  • Camagüey honra al más universal de los cubanos

    El aniversario 123 de la caída en combate de José Martí fue recordado en el parque de esta ciudad, que le rinde tributo con su nombre...

  • La muerte de José Martí y su tarea inconclusa

    Era la mañana del 19 de mayo de 1895 y el coronel español José Ximénez de Sandoval al frente de una tropa de más de 600 soldados tomó prisionero a un campesino colaborador del ejercito independentista cerca de Dos Ríos, en la actual provincia de Granma...