Sucesos
Cuando Fidel y Che fueron detenidos en México
Por Redacción PL
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó en su conferencia de prensa matutina la detención de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara en México, cuando preparaban la expedición del yate Granma.
Leer más...Nacionalización de propiedades de Estados Unidos, en Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
En 1960 los planes de guerra aplicados por la CIA y la administración estadounidense perseguían el desplome del Gobierno Revolucionario; en contraposición en el verano de ese año se produjo una respuesta que conjugó la solidaridad latinoamericana con la medida más radical tomada hasta ese momento contra los intereses yanquis en la Isla, materializada en un proceso sin precedentes en la historia del continente.
Leer más...Cinco de agosto de 1994: la gran victoria del pueblo
Por Raúl Antonio Capote/Granma
El pueblo cubano, con su Comandante en Jefe al frente, como tantas veces, aplastó a la contrarrevolución sin disparar un tiro.
Leer más...26 de Julio: Una luz más allá de la pólvora y el tiempo
Por Aida Quintero Dip/ACN
Testigo excepcional del ataque al Cuartel Moncada, en 1953, Santiago de Cuba no olvida el heroísmo de los jóvenes de la Generación del Centenario que, aunque no triunfaron en aquel instante, encendieron la llama que nutrió la lucha hasta la victoria de enero de 1959.
Leer más...Batalla de Saratoga, hito de libertad
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

El nueve de junio de 1896, el Generalísimo, Máximo Gómez Báez, escribía en su diario de campaña: “Tengo aviso de que columna enemiga de las tres armas y fuerte de dos mil hombres ha llegado a Vista Hermosa -5 leguas de mi campamento- (...)”. En breve sucedería la Batalla de Saratoga, decisiva para el avance victorioso del Ejército Libertador sobre la España colonialista, que se extendería hasta el día 11.
A 125 años del bombardeo estadounidense a Santiago de Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El bombardeo naval a Santiago de Cuba hace 125 años, como parte de las acciones bélicas de la guerra hispano cubano norteamericana, resulta una real evidencia de las primeras acciones en la Isla de la intervención yanqui, que frustró el ideal martiano de lograr la independencia con la contienda de 1895-1898.
El encuentro de La Mejorana
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La Guerra de Independencia organizada por José Martí comenzó el 24 de febrero de 1895, y en mayo ya estaban en la manigua los principales dirigentes de la insurrección, quienes desembarcaron en la costa oriental de la Isla después de difíciles travesías.
Primero de Mayo: jornada de reafirmación y compromiso
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Cuba llega a este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en este año marcado por el esfuerzo colectivo y los constantes retos en los planos económico, productivo y social ante carencias y situaciones de desabastecimiento y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, pero no renuncia a que sea una jornada de entusiasmo, movilización y compromiso.
Como hace 55 años con Fidel y Raúl en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Las movilizaciones de estos días para la siembra de caña y de otros cultivos en los más intrincados rincones de la provincia, me hace recordar a aquellos miles de trabajadores voluntarios y habituales que desde mediados de la década del sesenta, tomaban por asalto los campos ataviados de jolongos atestados de semillas que después germinarían.