Historia

Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.



El hombre que jamás hablaba de la muerte

Quien legó a la posteridad la frase “Hasta la victoria, siempre”, el guerrillero heroico argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, vive en la inspiración y obrar de la mayoría de los habitantes de este país, prestos a conmemorar el aniversario 58 de su desaparición física, ocurrida tras su asesinato en Bolivia el 9 de octubre de 1967, por órdenes de la CIA.

Leer más...

Este seis de octubre, instituido como Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, arribamos al aniversario 49 de un crimen que no olvidamos.

Leer más...

Recuerdan primer discurso de Fidel en la ONU

A 65 años del primer discurso pronunciado por Fidel en la Asamblea General de Naciones Unidas, Cuba evoca la vigencia de sus palabras, que denunciaron la filosofía de la guerra.

Leer más...

Constitución de Jimaguayú, símbolo de amor patrio y unidad

En esta nación abundan hechos de relevancia histórica, algunos han merecido especial reconocimiento internacional como el ocurrido el 15 de septiembre de 2015, cuando se le entregó al Archivo Nacional de la República de Cuba el Certificado de inscripción de la Constitución de Jimaguayú, en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco.

Leer más...

Los días 16 y 17 de agosto de 1925, en un Congreso con 18 delegados e invitados, quedó estructurado el Partido Comunista de Cuba. Sin duda, el contexto de aquel momento posibilitó la realización de ese Congreso y su resultado, aunque la nueva organización no tuviera posibilidad de una inscripción legal entonces.


 Los santiagueros tienen una cita sagrada cada 30 de julio, a las 4 y 30 de la tarde, en la peregrinación en honor a Frank País García y Raúl Pujol Arencibia, el compañero de armas que cayó a su lado; desde el Parque Céspedes hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia evocan la manifestación de duelo de 1957, con sol ardiente o fuerte lluvia, la marcha es parte de la vida de la ciudad.


Los dos Tomás que salvaron a Pez Ferro

Dos patriotas llamados Tomás resultaron decisivos para que el moncadista artemiseño Ramón Pez Ferro, lograra salvar su vida, luego de las acciones del 26 de julio de 1953.  


Operación Tía Victoria. Revelaciones

La primera edición del Diario del Che en Bolivia ocurrió de manera simultánea en varios países de América Latina y Estados Unidos en junio y julio de 1968, hace este mes 57 años.


La Patria se honra cuando evoca la vida y obra de hijos como Carlos Baliño López, quien por su legado merece ser incluido entre los más notables patriotas cubanos de todos los tiempos, al distinguirse por su dimensión humana y revolucionaria y disposición de servir a la nación en el duro bregar hacia la conquista de los sueños de independencia y soberanía.