Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Lo que va de Telesforo a Way-Fay
Por Julio Juan Leandro / AIN
No es fácil encontrar en estos tiempos un niño que se llame Salustiano, Telesforo, Isidoro, Doroteo; o una niña nombrada Palencia, Encarnacion, Eustaquia...
Leer más...Redes sociales: No desperdiciar las posibilidades que brindan
Por Magaly Zamora Morejón/AIN
El descubrimiento de la Internet y su entramado de redes sociales abrieron al mundo un ilimitado camino para la comunicación y la difusión de ideas, a la vez que propician en tiempo real el acercamiento a diversidad de públicos.
Leer más...Algarabía feliz
Por Rolando Sarmiento Ricart / Foto: Archivo
Camagüey.- La calabacita del sueño –la víspera- tampoco quiso dormir temprano. Los niños de esta valiente Isla la convidaron al jubileo de los preparativos de clases, porque este martes en toda Cuba, las inquietas personitas con la familia en vilo, tomaron llanos y montañas, pueblos y ciudades y con ese bullicio especial que acaricia cada amanecer del saber, penetraron en las aulas con olores y colores nuevos y desgranaron anécdotas de realidades fantásticas, como si todos hubieran comido “cotorra”.
Leer más...FIDEL
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
Agosto candente, Fidel nace en Birán y la tierra de la Patria, de feudos se vuelve pan.
Leer más...El tesoro de Van Horne
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Por estos días se cumplen 86 años del poco conocido incidente que la memoria de nuestra ciudad recuerda como “el caso de tesoro de Van Horne”. Les cuento.
Plaza de La Soledad
Por Yanela Gómez Pérez/Colaboradora

La Plaza de La Soledad, más adelante denominada Plaza del Gallo, y hoy Plaza de la Solidaridad, es un símbolo de inigualable valor para el patrimonio cultural de la ciudad de Camagüey, siendo un patio urbano y atrio de los edificios más representativos de la comunidad.
Una lectura de paseo por Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante
Gorrión Desgreñado y el viejo alfarero
Camagüey.- El libro no era para mí, aunque habría de leerlo por las dos. No me imaginaba a mis treinta volando la aventura de un pajarillo con miedos que sale al encuentro de su ciudad. Pero Alma estaba acabada de salir del “cascarón”, y quería explorar sus respuestas ante esa lectura.
Me lo enseñó Papá
Por Deneb González Méndez/Adelante

Quisimos entre todos inventarnos una crónica. Con tizas y en la pizarra del aula universitaria nos sorteamos al amor. No hubo timidez en mis muchachos, solo sonrisas; es muy fácil decir lo que papá nos enseñó.
Tarde de infancia (+Galería)
Por Yurislenia Pardo Ortega / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- No sé a quién se le ocurrió preparar una actividad para los niños a la hora en que mataron a Lola, a las 3:00 pm, momento en el que no quieren despegarse de los catresitos soñolientos y que, cuando lo logran, viene detrás un apetito del tamaño de un elefante. Si lo duda repare en lo que dicen casi todos los pequeños acabados de levantar “mami dame algo”.