Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Mi Che
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Cuando me encomendaron estas las líneas pensé en buscar algo nuevo, que fuese desconocido, pero qué les puedo decir del Che que ya no se haya dicho.
Leer más...Teatro Avellaneda busca cien años de aplausos
Por MSc. Yuldys Márquez Díaz /Especial para Adelante
Desde una de las primeras obras de la arquitectura ecléctica en Camagüey, que al levantarse anunciaba una nueva visión de la ciudad, una sorprendente mujer inspiraba públicos y aplausos en mayo de 1913, cuando abrió el Teatro La Avellaneda, que se convirtió en una institución cultural de los camagüeyanos y del país, en atención a su proyecto como referente teatral y cinematográfico.
Leer más...Uno de los sustos de mi abuela Celia
Por Tomado de cuquivilato.blogspot.com
Razón tuvo Félix Varela cuando expresó: “Si conducimos a un niño por los pasos que la naturaleza indica, veremos que sus primeras ideas no son numerosas; pero sí tan exactas como las del filósofo más profundo. Hablemos en el lenguaje de los niños, y ellos nos entenderán”. Al encontrarme con esto, por azar, recordé lo que hoy comparto.
Leer más...A 52 años de los estragos del ciclón Flora
Por Tomado de radionuevitas.icrt.cu
El ciclón Flora era seguido por los cubanos de la mitad oriental de la isla desde el 1ro de octubre de 1963, pero fue el día 3 del propio mes cuando llegó ya transformado en el huracán, catalogado como la segunda mayor catástrofe registrada en el país y los lugareños fuimos testigos de su paso por las inmediaciones de la ciudad en la madrugada del 3 para el día 4.
Leer más...Soles un lunes del saber
Por Rolando Sarmiento Ricart

Excitación hogareña la víspera. Despertar de fiesta que invadió las calles con tricolor alegría, cual soplo de futuro que hizo ondear la bandera de la estrella solitaria en más de 10 600 centros estudiantiles cubanos.
La Caridad del Cerro
Por Eduardo Labrada Rodríguez

La primera aventura en la que me vì involucrado fue con una expedición a La Caridad del Cerro, esa colina casi inadvertida para nuestra ciudad que está al fondo del reparto Florat, al otro lado del río Tinima.
La toma o la deja
Por Enrique Atiénzar Rivero

¡Estupendo!..., exclamó a viva voz la mujer cuando vio a la joven pareja tomar la acera, con el brazo de él en el hombro de la muchacha, ubicada en una posición especial, en la parte de adentro que delimita la calle del pavimento.
Nueva "raza" de fruta: Chirimango
Por Orlando Seguí Aguilar/Adelante

La naturaleza es sabia, de eso no hay dudas. Sin embargo si le dijeran que en un patio de esta ciudad de un árbol de mango nació una fruta mitad mango mitad chirimoya: ¿Lo creería?
Siempre Fidel
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

Enraizado en el corazón de su pueblo, como el más grande y frondoso caguairán, invicto, abundan el amor, el respeto, el cariño, el agradecimiento de quienes hoy no encontramos el regalo y el homenaje apropiado que ofrecer a tan humilde grandeza.