Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
El Congreso diferente, va
Por Jorge Jerez Belisario / Adelante
Hace unas semanas pensaba que escribiría estas líneas desde La Habana, quizá desde una esquina del Palacio de las Convenciones; o en la madrugada, cuando tuviera algún chance en el apretado programa, como casi siempre nos pasa a quienes, además de “vestir” de delegados para un evento, no podemos quitarnos el traje de periodistas.
Leer más...Las Cubas
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante
Hay una sola República de Cuba pero no hay una sola Cuba. Hay sal y calor, luz y energía en cada una de sus construcciones. No es un país sino un estado del alma que te mueve, te arrebata, te afinca hondo en las entrañas y te impulsa… es una bendición, un sacerdocio que también se vive en tiempos de SARS-CoV-2.
Leer más...Marzo sala’o: abril puede ser más dulce
Por Rolando Sarmiento Ricart / Adelante
La falta de hidrocarburos en la zafra, y la carencia de recursos tecnológicos que provoca el bloqueo de los Estados Unidos, son zancadillas que ahora mismo impiden fabricar más y mejor azúcar cuando los precios en el mercado internacional del vital producto oscilan entre los 12 y 15 centavos-dólar la libra.
Leer más...En puntos cubanos, coronavirus (+Tweet y Video)
Por Yasselys Pérez Chaos/Adelante
La paranoia y el miedo
no son, ni serán el modo,
de esta saldremos juntos
poniendo codo con codo.
Jorge Drexler
Leer más...
Coronavirus, un freno para la economía mundial
Por Antonio Paneque Brizuela / ACN

El coronavirus constituye ya una pandemia, y acumula graves daños contra la economía mundial que se extienden por todo el planeta.
Trump y la estrategia equivocada contra la familia cubana
Por Jorge Enrique Jerez Belisario / Adelante

Cuba despidió el 9 de marzo el último vuelo chárter al interior del país; ahora las aerolíneas norteamericanas solamente podrán viajar a La Habana, luego de que el 10 de enero el Departamento de Estado anunciara un plazo de 60 días para suspender las rutas a nueve aeropuertos cubanos.
Breve introducción a la autopropina
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Propina procede de la voz propinare, del latín antiguo que significa “dar para beber”. Hoy se nombra y se entiende diferente según las culturas. A nosotros, lo más cercano nos llega de la América meridional, cuyo yapa (o ñapa) significa lo que se da de regalo.
Deudas de la ganadería
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Desde nuestros tatara-tatarabuelos la ganadería ha sido parte indisoluble de la economía, la cultura y la tradición en esta comarca. Los nacidos aquí presumimos del queso, el yogur y las cremitas que se elaboran en nuestra tierra y los calificamos como “los mejores de Cuba”.
Ciudad ¿autobloqueada?
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

A lo largo de los años la ciudad de Camagüey se las ha arreglado para practicar con mediano o pleno éxito algo que pudiéramos llamar autobloqueo urbano.