Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
Certezas en orden
Por Daicar Saladrigas González/ Adelante
A una semana del diáfano despeje de dudas y rumores acerca del ordenamiento monetario, ahondamos en certezas que no necesitan ordenarse pues están plantadas en el alma y la cultura de la nación por los iniciadores de nuestra libertad y sus continuadores: aportes colectivos, unidad en la resistencia y confianza.
Leer más...Fechas y planes alcanzables en zafra más compleja de la década
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
Los agroazucareros camagüeyanos tienen la convicción de que con los escasos recursos disponibles y las incógnitas de los estimados cañeros, la eficiencia en las operaciones agrícolas e industriales deciden en la zafra 2020-2021 y ningún colectivo puede darse el lujo de incumplir.
Leer más...La verdad sobre los organismos genéticamente modificados
Por Alianet Beltrán Álvarez y Saimi Reyes Carmona/ ACN
Que en Cuba se produzcan y consuman organismos genéticamente modificados es un logro de la ciencia, aunque hay quienes argumentan que estos podrían suponer un riesgo para la salud, la agricultura y la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas en el planeta.
Leer más...COVID-19: Truenos... esperanzas y prevención
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante
Ciertas luces se desprenden de recientes investigaciones, pero la fórmula planteada por el SARS-CoV-2 todavía no tiene "despeje" vacunal. Ninguno ya listo, que el mundo pueda tener de asidero probado ante tanta muerte y lógico desasosiego.
Leer más...Eliminar las armas nucleares: un reto complejo
Por Abraham Sierra Quiros/Estudiante de Periodismo

Este año el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares llega en medio de tensiones entre Estados Unidos y Rusia sobre la renovación del START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) firmado en 2010 por ambas naciones.
Ahora que cada peso vale doble
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

La COVID-19 ha removido también la economía global. El mundo estuvo, y está en buena parte paralizado, los crecimientos se desaceleraron, cayeron los PIB y los cálculos más pesimistas auguran hasta una agudización de la crisis ya existente.
A través del tiempo
Por Yanetsy León González/Adelante

No hablaré de la telenovela brasileña de turno, aunque tome prestado el título y aproveche el runrún del próximo cambio de época en la narración de las historias. Ambos elementos me dan pie a una reflexión acerca de la sociedad y sus destinos.
Hágase la luz, pero...
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

La luz tardaba en encender. ¿Qué sucedió?, preguntó desesperado aquel hombre encargado de poner en marcha las máquinas antes de que el resto de los trabajadores llegara al taller. La cifra de corriente asignada se sobregiró y vino el apagón.
La OEA manipula política interna boliviana
Por Pablo Jofre Leal *

Washington y con ello el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, intensifican su interferencia en la política interna boliviana para tratar de evitar que este Estado sudamericano vuelva a una determinación independiente de su desarrollo como país.