Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
¿Biden o Trump? Incógnita todavía por despejar
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Las redes sociales no se calman, el norteño país está expectante, el show no tiene fin, parece que hay más drama del que habían pronosticado las encuestas y los resultados finales demorarán más de lo previsto.
Leer más...Vivir diferente, esa es la cuestión
Por Olga Lilia Vilató de Varona / Adelante
La aparición de un caso autóctono en Camagüey luego de más de un mes “en calma” y el incremento de la movilidad de las personas este lunes 2 de noviembre con el inicio del curso escolar 2020-21, reafirman la necesidad de que aprendamos a vivir una normalidad diferente.
Leer más...2020 ¿El fin de la era Trump?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Un meme en las redes sociales pide a gritos reinstalar el año 2020, realmente no es para menos y todavía queda suspenso a este calendario bisiesto. El martes 3 de noviembre tendrá definición uno de los dilemas de este año, las elecciones en Estados Unidos, Biden o Trump, uno de los dos alcanzará los 270 votos electorales que abren por cuatro años el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Leer más...Día del ahorro energético: muchas fórmulas para no malgastar
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
En un mundo donde crece vertiginosamente el desmedido consumo de electricidad, cada 21 de octubre es una alarma encendida por el ahorro energético, que es decir a favor de menos agresiones a la naturaleza y por el acceso a energía asequible, fiable y moderna para todos.
Leer más...Certezas en orden
Por Daicar Saladrigas González/ Adelante

A una semana del diáfano despeje de dudas y rumores acerca del ordenamiento monetario, ahondamos en certezas que no necesitan ordenarse pues están plantadas en el alma y la cultura de la nación por los iniciadores de nuestra libertad y sus continuadores: aportes colectivos, unidad en la resistencia y confianza.
Fechas y planes alcanzables en zafra más compleja de la década
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante

Los agroazucareros camagüeyanos tienen la convicción de que con los escasos recursos disponibles y las incógnitas de los estimados cañeros, la eficiencia en las operaciones agrícolas e industriales deciden en la zafra 2020-2021 y ningún colectivo puede darse el lujo de incumplir.
La verdad sobre los organismos genéticamente modificados
Por Alianet Beltrán Álvarez y Saimi Reyes Carmona/ ACN

Que en Cuba se produzcan y consuman organismos genéticamente modificados es un logro de la ciencia, aunque hay quienes argumentan que estos podrían suponer un riesgo para la salud, la agricultura y la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas en el planeta.
COVID-19: Truenos... esperanzas y prevención
Por Gilberto Rodríguez Rivero/ Adelante

Ciertas luces se desprenden de recientes investigaciones, pero la fórmula planteada por el SARS-CoV-2 todavía no tiene "despeje" vacunal. Ninguno ya listo, que el mundo pueda tener de asidero probado ante tanta muerte y lógico desasosiego.
Eliminar las armas nucleares: un reto complejo
Por Abraham Sierra Quiros/Estudiante de Periodismo

Este año el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares llega en medio de tensiones entre Estados Unidos y Rusia sobre la renovación del START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) firmado en 2010 por ambas naciones.