Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


¿Agotará Estados Unidos su arsenal de medidas contra Cuba?

Acostumbro a acostarme y levantarme al tanto del acontecer noticioso, ya sea por la radio a determinadas horas, la televisión, y ya más reposadamente con el periódico impreso en la tarde, cuando el mensajero distribuidor me lo entrega personalmente o lo deja por debajo de la puerta.

Leer más...

Trump opaca los derechos humanos

Donald Trump hizo de las suyas en contraposición con el espíritu de la Declaración Universal, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, la cual proclama sus principios como “un ideal común para todos los pueblos y naciones”.

Leer más...

Jóvenes como tú

Esa mañana de diciembre la vivíamos con el desenfado y la ligereza de unos niños que veían la gloria en la caminata y una jornada menos de clases. Íbamos a donde otros niños. Íbamos por otros niños. Y entonces no entendíamos. Por ingratos. Pues cuando sus años casi ni alcanzaban ya ellos “jugaban” a ponerse pantalones largos, y a pelear “a las verdades”. Les bastaron.

Leer más...

Elecciones: ¿Del golpe de Estado al conformismo en Bolivia?

Bolivia vive hoy una profunda crisis política en medio de una aparente paz, tras el golpe de Estado al presidente legítimo y constitucional Evo Morales.

Leer más...

Bolivia: volveremos y seremos millones

“Volveremos y seremos millones”, sentenció Evo Morales Ayma al abandonar la presidencia de Bolivia, para evitar una guerra civil que sumiera a la nación multinacional en un derramamiento de sangre de la población, ante el golpe de Estado consumado por la oposición derechista que sembró en el país la violencia y el caos.


Hace unos días publiqué en un post de Facebook que me preocupaba la OEA como árbitro de las elecciones en Bolivia, así lo puse también en mi último comentario publicado el sábado en la página 2 de la edición impresa de Adelante.


Solidaridad y acción contra el neoliberalismo

Lo del apoyo a Cuba fue el argumento, pero el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y Contra el Neoliberalismo,  fue mucho más que eso.


Contundente NO al neoliberalismo

Alguien dijo que Brasil, Argentina y México deciden el panorama económico y político de Latinoamérica y el Caribe, y aunque no sea exactamente así, es incuestionable que el peso de estas tres naciones puede inclinar a uno u otro lado la balanza del desarrollo de tales acontecimientos.


La fórmula de las dos F

La ventana se ha abierto en el Cono Sur. Nuevas brisas regirán desde el inminente último mes del año, y es gratificante revisar las redes sociales y apreciar cuán contentos están los argentinos con este cambio radical de su sistema de gobernanza.