Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
En 15 segundos nos va la vida
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Las personas andan en la calle a toda hora, incluso en la noche cuando rige una limitación de movimientos que, al parecer, es solo una medida escrita en un papel. Los contagios entre infantes y embarazadas alarman. Mientras, ya está demostrada la presencia en Camagüey de la variante Delta, que en quince segundos pasa de un cuerpo a otro, mucho menos de lo que demoran el alcohol y el cloro en desactivar el virus. ¿Hasta cuándo?
Leer más...Ordenamiento en el ciberespacio cubano
Por Román Romero López/ ACN
En tiempos tan convulsos para la humanidad como los actuales, las tecnologías de la información y las comunicaciones, representan un arma, empleada indistintamente para hacer bien o mal, informar o desinformar, sumar o restar intereses o interesados a una causa, actuar con justicia o crueldad, simular falsas libertades y disfrazar la opinión pública.
Leer más...Ante la COVID-19, exigir(nos) la responsabilidad
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante
Cuando se han extendido los horarios de movilidad y de los servicios en varias entidades, debimos extremar las medidas higiénico-sanitarias de prevención de la COVID-19 y también la exigencia. Mas, el panorama no apunta a que todos lo hayamos entendido, y las actuales cifras de contagios apuntan a que será necesario restringir más... otra vez.
Leer más...Cuba de todos los cubanos
Por Carmen Luisa Hernández Loredo y Daicar Saladrigas González/ Adelante
A la hora justa el pueblo siempre está. Para defender la Patria, esa Patria soberana e imperfecta de todos que, lamentablemente, no todos saben cuidar de verdad. Porque defender las calles no se trata del ente físico, sino del proyecto emancipador e inclusivo que a pesar de sus imperfecciones suma más aciertos y conquistas concretas que fallas.
Leer más...Sueños en pausa por culpa de la COVID-19
Por Danielle Laurencio Gómez/ ACN

Como una suerte de experimento social aparece en la plataforma digital Facebook la pregunta: ¿Qué quisieras?, sin más preámbulo que el contexto epidemiológico convulso que vive el mundo hace casi dos años por el azote del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
La OEA y Almagro en picada...
Por Maylín Vidal/ PL
Las miradas se acrecientan hoy en América Latina sobre la inviabilidad de la existencia de la Organización de Estados Americanos, que acentuó en los últimos años su triste papel servil a los intereses de Estados Unidos.
Esfuerzos que aún no llenan el plato
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

La agricultura camagüeyana sigue dejando un saldo negativo en la correspondencia entre producción y demanda. Allí están los mercados y placitas con sus vitrinas vacías casi todos los días de la semana y los precios “astronómicos” de los surtidos exclusivos de los carretilleros, como muestras de ello.
Pongamos la paz y no la guerra
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

¿Se acuerdan de Evangelina Cossío y Cisneros, la protagonista de la historia que Wiliam Randolph Hearst reinventó y convirtió en un hecho para desacreditar a España y así conmover a la opinión pública norteamericana para intervenir en Cuba en 1898?
Leer Internet y también periódicos viejos
Por Rolando Sarmiento Ricart / Adelante

Los disturbios ocurridos el domingo 11 de julio en algunos territorios de Cuba, ni son nuevos ni serán los últimos alaridos yanquis ante la impotencia hegemónica de los Estados Unidos y la gallardía de un pueblo mayoritariamente unido.