• Ser auditor, una opción gratificante

    Nuevas oportunidades se abren para los estudiantes de la enseñanza técnico profesional que cursan el tercer año en Economía, en los planteles de ese tipo en la provincia y quieran convertirse en auditores.

  • Díaz-Canel intercambia en entidades económicas de Santa Cruz del Sur

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, intercambia este martes con colectivos laborales del municipio camagüeyano de Santa Cruz del Sur y con directivos de diversos sectores, como parte de sus recorridos por territorios del país para evaluar acciones de impulso a la economía.

  • El talento y la dignidad, certezas inspiradoras en Camagüey, y en Cuba

    "Este es un pueblo trabajador y una ciudad hermosa que está en condiciones de recuperar su esplendor industrial", señaló Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República en diálogo con habitantes del camagüeyano municipio de Nuevitas.

  • Corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024

    Por el comportamiento de la economía en los últimos trimestres ya muchos cubanos suponíamos que el 2023 cerraría con un decrecimiento del Producto Interno Bruto, y así se confirmó con el anuncio oficial de que habría una contracción de entre un uno y un dos por ciento al cierre del año.

  • Los retos del país para el 2023

    A trabajar con pasión y con ganas en el 2023 para seguir venciendo imposibles, convocó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, a los miembros del Consejo de Ministros, durante la última sesión en este año del máximo órgano del Gobierno cubano.

  • No se alcanza lo proyectado en la economía, crece ligeramente el Producto Interno Bruto

    Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, informó que aun cuando en el 2022 no se alcanzaron los niveles proyectados en la economía, este año se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto del dos por ciento.

  • EXPOCAM desarrollará evento teórico a partir del 4 de marzo

    Con el objetivo de reconocer el rol de cada uno de los actores de la economía nacional, sesionará del 9 al 11 de marzo venideros la vigésimotercera edición de la Feria Expocam, Ronda de negocios 2022, en el Recinto Ferial, que tendrá su evento teórico del 4 al 7 de marzo.

  • Camagüey: Sociedad Económica aboga por el desarrollo del país

    Con la misión de contribuir al desarrollo de la nación cubana, en lo fundamental a través de la aplicación de buenas prácticas científicas, el capítulo camagüeyano de la Sociedad Económica Amigos del País proyecta para el 2022 el auspicio a la Segunda Jornada Científica de Botánica, la impartición de charlas asociadas al progreso en diversos polos claves para la economía de la región y el voluntad de acoger a todas aquellas personas aptas e interesada en ingresar a su membresía.

  • Cuba: Cambiar lo que deba ser cambiado, sin ceder un ápice en sus principios

    Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó hoy que Cuba continuará cambiando lo que deba ser cambiado, sin ceder un ápice en sus principios, ni renunciar a sus aspiraciones de justicia social.

  • Ordenamiento vs. desorden; improvisaciones vs. previsión

    A ocho meses de puesta en vigor del ordenamiento monetario, todavía el sistema empresarial debe ajustar mecanismos que esta medida les demostró que no tenían o que eran ineficientes, además de aprovechar las aperturas y convertirse en verdad en el motor impulsor de la economía.

  • En proceso de elaboración Plan de la Economía Nacional 2022

    La elaboración del Plan de la Economía Nacional 2022 tiene lugar en todo el país, bajo principios como mantener la planificación centralizada, priorizar el aseguramiento a la producción que reduzca importaciones, la regulación del mercado, principalmente por métodos indirectos, y lograr complementariedad de los actores económicos.

  • Asuntos trascendentales analizó el Consejo de Ministros de Cuba

    El Consejo de Ministros de Cuba analizó temas medulares para el desarrollo de la isla con énfasis en la necesidad de garantizar el ahorro, el control y una adecuada gestión de los recursos.

  • Un viaje a escenarios futuros

    No creo que haya que remitirse a la novela Cándido o el optimismo, escrita en 1759 por Voltaire, para comprender el alcance que tiene la prospectiva estratégica para la sostenibilidad de la economía cubana en la era del conocimiento.