Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
Nuestro escudo: la razón
Por Tomado de Granma
Quienes han apostado al fracaso del Socialismo en Cuba andan frustrados y apurados en sus planes. Pretenden impedir toda posibilidad de bienestar, desarrollo individual y colectivo, tranquilidad ciudadana y paz en nuestra Patria. Promueven por ello diversas acciones desestabilizadoras en el país, para provocar el incidente que desemboque en el estallido social y la anhelada intervención militar. Ni 62 años de bloqueo ni sus 243 medidas adicionales han podido ni podrán derribarnos, por eso el intento reiterado de “golpe suave”. No han podido y no podrán. La razón es nuestro escudo.
Leer más...Amarga experiencia de haitianos en la frontera de México y EEUU
Por Luis Manuel Arce Isaac/ PL
Los linderos del largo puente que une las ciudades de Acuña, México, y Del Río, Texas, repletos como playas en verano por 15 000 haitianos desesperados por llegar a Estados Unidos, amanecieron hoy vacíos, como el desierto.
Leer más...Código de las Familias: en plural y en presente
Por Zoila Pérez Navarro/ Adelate
En plural y en presente, tal es la “concordancia” que merece Cuba. Y por ahí va el recién publicado anteproyecto, versión 22 de una legislación que tendrá su texto definitivo después de un proceso de consulta popular que apenas comienza. Desde el vigente Código de la Familia (así, sin las eses de ahora) han pasado 46 años.
Leer más...Ordenamiento vs. desorden; improvisaciones vs. previsión
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
A ocho meses de puesta en vigor del ordenamiento monetario, todavía el sistema empresarial debe ajustar mecanismos que esta medida les demostró que no tenían o que eran ineficientes, además de aprovechar las aperturas y convertirse en verdad en el motor impulsor de la economía.
Leer más...En 15 segundos nos va la vida
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Las personas andan en la calle a toda hora, incluso en la noche cuando rige una limitación de movimientos que, al parecer, es solo una medida escrita en un papel. Los contagios entre infantes y embarazadas alarman. Mientras, ya está demostrada la presencia en Camagüey de la variante Delta, que en quince segundos pasa de un cuerpo a otro, mucho menos de lo que demoran el alcohol y el cloro en desactivar el virus. ¿Hasta cuándo?
Ordenamiento en el ciberespacio cubano
Por Román Romero López/ ACN

En tiempos tan convulsos para la humanidad como los actuales, las tecnologías de la información y las comunicaciones, representan un arma, empleada indistintamente para hacer bien o mal, informar o desinformar, sumar o restar intereses o interesados a una causa, actuar con justicia o crueldad, simular falsas libertades y disfrazar la opinión pública.
Ante la COVID-19, exigir(nos) la responsabilidad
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

Cuando se han extendido los horarios de movilidad y de los servicios en varias entidades, debimos extremar las medidas higiénico-sanitarias de prevención de la COVID-19 y también la exigencia. Mas, el panorama no apunta a que todos lo hayamos entendido, y las actuales cifras de contagios apuntan a que será necesario restringir más... otra vez.
Cuba de todos los cubanos
Por Carmen Luisa Hernández Loredo y Daicar Saladrigas González/ Adelante

A la hora justa el pueblo siempre está. Para defender la Patria, esa Patria soberana e imperfecta de todos que, lamentablemente, no todos saben cuidar de verdad. Porque defender las calles no se trata del ente físico, sino del proyecto emancipador e inclusivo que a pesar de sus imperfecciones suma más aciertos y conquistas concretas que fallas.
Sueños en pausa por culpa de la COVID-19
Por Danielle Laurencio Gómez/ ACN

Como una suerte de experimento social aparece en la plataforma digital Facebook la pregunta: ¿Qué quisieras?, sin más preámbulo que el contexto epidemiológico convulso que vive el mundo hace casi dos años por el azote del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.