• Voces de un pueblo que celebra

    Porque nos sobran razones para festejar la victoria, casi al concluir este intenso 2021 la cita es con la Patria, diversos sectores de la sociedad participan en esta marcha de pueblo.

  • Cien mil camagüeyanos de vuelta a su plaza

    Más de cien mil camagüeyanos festejaron la victoria en un año particularmente difícil y ratificaron el compromiso de seguir defendiendo el modelo de sociedad diferente que nos hemos empeñados en construir los cubanos. El cierre de la Marcha estuvo a cargo de los trabajadores civiles de la defensa, encabezados por el personal del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, protagonistas en Camagüey del enfrentamiento a la COVID-19.

  • Marcha por la victoria: la libertad de luchar

    Aquí lo dijo Fidel, desde el balcón donde nos amaneció aquel enero victorioso: “la libertad no es todo. La libertad es la primera parte, la libertad para empezar a tener el derecho de luchar”. Y por nuestra soberanía, salimos a confirmar certezas en noviembre, en mayo o en enero. Así lo hacemos este 27 de diciembre. No tiene que ser Primero para celebrar el Triunfo, defender la tranquilidad de nuestras calles, la autodeterminación ganada a fuerza de coraje, las risas de los niños como salvavidas para cualquier tormenta, el país que se renueva desde los polos científicos y las aulas universitarias, las medallas al cuello de nuestros deportistas, el trabajo como fruto que enaltece la moral... las conquistas de una Cuba a la que no le han regalado nada.

  • Jornada Cuba Va por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución

    El Ministerio de Cultura concibió la iniciativa Cuba Va, la cual inundará este fin de año los parques, las plazas y los barrios de bailes, danzas, dramatizados, pinturas y arte en general para celebrar la jornada del Triunfo de la Revolución, en conmemoración a su aniversario 63.

  • Opciones recreativas “calientan” la pista para regreso presencial al curso escolar

    Diversas actividades culturales, deportivas y recreativas serán preámbulo, este fin de semana, del reinicio del curso escolar el lunes 15 de noviembre. Las opciones en su modalidad presencial, comunes antes de la pandemia, son rediseñadas a tono con las medidas higiénico-sanitarias que demanda la nueva normalidad a la que aspira el país.