Transformar en trazos una ciudad de sueños
Por Legna María Caballero Pérez/Adelante
La ciudad es “un plexo geográfico…un teatro de acción social y un símbolo estético. Por un lado es un marco físico… por otro es una escena dramática para expresar y exteriorizar las acciones significativas y los anhelos más sublimes de la cultura humana”. Con esa frase del sociólogo Lewis Mumford, inicia el catálogo de la exposición colectiva Ciudad: trazo de mis sueños, en la galería Fidelio Ponce de León de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Pequeña ofrenda de cumpleaños
Por Yanetsy León González/Adelante
Cuenta la leyenda y prueban los relatos históricos que la actual ciudad de Camagüey nació en el espacio donde se localiza el Parque Agramonte. Ese punto marca un kilómetro cero en el camino escrito de la identidad cultural de la región. Por eso provocan tristeza los cuatro gladiolos con príncipes negros depositados allí esta mañana en una escena formal. No hay justificación posible, porque la ofrenda más grande, la más bella y auténtica como la cultura, debería estar allí, al pie de la bandera de ribetes dorados que sí ondea rebelde en el corazón de ese sitio. Hoy es el día principal de la Semana de la Cultura Camagüeyana, y su mayor argumento está en el parque Agramonte. En lo que dejamos de valorar y de reconocer se cuela el desarraigo: si la villa no hubiera nacido, tampoco existiríamos nosotros.
Leer más...Sesiona evento de tradiciones Papito García in memoriam
Por Yanetsy León González/Adelante
El evento teórico de tradiciones Papito García in memoriam sesiona en la Casa de Cultura Ignacio Agramonte, de Camagüey, donde investigadores, promotores, artistas aficionados y líderes comunitarios comparten sus hallazgos, como parte del programa de la Semana de la Cultura Camagüeyana.
Leer más...En Camagüey Torneo de Ajedrez en homenaje a la Villa
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/Adelante
Con representación de 10 provincias y más de 90 participantes transcurre la duodécima Edición del Torneo Nacional de Ajedrez Fundación de la Villa, en saludo al aniversario 508 de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy ciudad de Camagüey.
Leer más...Iniciados actos por el aniversario 508 de la ciudad de Camagüey
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Las Masas Capitulares, emblema local de gobernatura que acompaña a Santa María del Puerto del Príncipe desde el siglo XVII fueron colocadas en el vestíbulo del centenario edificio del gobierno del municipio de Camagüey, en la apertura de los actos por el aniversario 508 de la ciudad en coincidencia con la Semana de la Cultura extendida hasta el próximo día 7 de este mes.
Qué manera de querer ser en Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante

La gala inicial de la Semana de la Cultura Camagüeyana fue anoche en el Teatro Principal como ese beso tierno del hijo amoroso que se esmera, que cuida, que agradece a su madre, y esa madre es Camagüey.
Tía Rosa canta a Nuevitas
Por Leangel Lechuga Guerra yYanetsy León González/Adelante

La cantautora Rosa Campo, la entrañable Tía Rosa, cruzó desde Cienfuegos hasta la ribera norte de Cuba para cantar por primera vez en Nuevitas. Emprendió el viaje por su revolotear de niña amorosa, invitada al evento anual de interpretación infantil Los Ruiseñores Cantan.
Otra vez presencial Semana de la Cultura Camagüeyana
Por Yanetsy León González/Adelante

La Semana de la Cultura Camagüeyana permitirá celebrar el aniversario 508 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, con una programación en espacios físicos, del 1ro. al 7 de febrero.
Juventud creadora de Camagüey: brisa nueva del arte comunitario
Por Legna María Caballero Pérez/Adelante

Pensar el arte joven como fórmula de transformación de la realidad resulta la meta principal de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey. ¿Qué mejores ejemplos que el proyecto Golpe a Golpe, las Cruzadas literarias o el Almacén de la Imagen? Pero su máxima no es conformarse, sino perfeccionar sus prácticas y funcionamiento. Desde esa perspectiva, debatieron en su Asamblea Provincial.