• Honrar los símbolos patrios es un deber sagrado que debemos cumplir

    El respeto por los símbolos patrios es un compromiso profundo que cada cubano lleva consigo, un vínculo sagrado que conecta a todos los hijos de la nación, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. En el contexto actual es crucial recordar y honrar estos emblemas, representaciones tangibles de la identidad, la historia y los valores que tanto amamos y defendemos.

  • La Bayamesa, el canto que hoy nos levanta

    Vino al mundo hace 155 años como La Bayamesa o Himno de Bayamo, al ser entonado por primera vez a viva voz, con sus versos sagrados, por el pueblo entusiasta de la villa cubana conquistada por el Ejército Libertador, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, y proclamada ese día capital de la República en Armas.

  • Diputados aprueban dictamen sobre proyecto de Ley de Símbolos (+Tweet)

    En sesión conjunta a la que asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Parlamento cubano aprobaron hoy el dictamen sobre el proyecto de Ley de Símbolos Nacionales.

  • La yagua que está para ti…(+VIDEO)

    … no hay vaca que se la coma.

    Con la segunda parte, y no con el refrán completo, Eduardo Rosales Ruiz tituló su reciente muestra en el espacio galerístico Nicolás Guillén, a propósito de razones coincidentes que el contexto actual resemantiza y convierte en una de las exposiciones más punzantes en el periódico Adelante.

  • Los símbolos nacionales son la Patria misma

    En las Constituciones de Cuba, desde Guáimaro hasta la vigente, han quedado consagrados la bandera de la estrella solitaria, el himno de Bayamo y el escudo de la palma real como los símbolos de la nación cubana