Aprueban plan de ordenamiento territorial y urbano de la ciudad de Camagüey

Tras un amplio análisis el Consejo de la Administración Municipal de Camagüey aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano de la capital agramontina, cuyo segmento más antiguo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Leer más...

Lo aprendido sobre la tierra lo aplica en su patio el laborioso Miguel Rodríguez Ávila, quien con nítida satisfacción expresó proceder de familia campesina de la provincia de Las Tunas. Por eso dijo que le gustan las plantas para obtener todo el alimento posible.

Leer más...

En el 2024 la red de servicios de reproducción asistida en Camagüey obtuvo 116 embarazos y se realizaron 4 millones 775 160 consultas en la atención primaria de salud en la provincia. Las estrategias de trabajo con respecto al 2025 y lo realizado en el calendario anterior en programas tan sensibles como el materno-infantil, de los consultorios médicos de la familia y la atención primaria centraron los debates en la asamblea de balance de la Dirección General de Salud en el territorio.

Leer más...

La Empresa Eléctrica de Camagüey tiene varias proyecciones de trabajo para el presente año con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión del consumo eléctrico, la medición y el pago del servicio mediante plataformas digitales.

Leer más...

Prevén aumentar generación eléctrica con motores fuel-oil

La Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos Fuel-Oil en Camagüey prevé aumentar en este año de 45 a 54 megawatts la capacidad de generación en sus centrales, luego de la reparación capital de ocho motores aprobados como parte del programa de recuperación en el sector que impulsa el país.


Un grupo de trabajo del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), realizó un control a las estructuras de las direcciones provinciales y municipales de esta esfera en el territorio.


En la finca El Maguey, de Najasa, Carlos Isel Hidalgo, considerado uno de los productores élites de la ganadería en la provincia, dentro de muchos otros, no deja espacio a la duda.


Como parte de la VII Maestría en Comunicación Social tuvo lugar, en la Empresa de Bebidas y Refrescos, un evento de Relaciones Públicas. El encuentro, presidido por profesores de la Facultad de Lenguas y Comunicación de la Universidad de Camagüey (UC) y la dirección de la empresa, contó con la participación de un grupo de estudiantes quienes demostraron los conocimientos adquiridos en el campo de las relaciones públicas.


 La Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) en esta provincia, asume la diversificación de vinos, como una estrategia destinada al uso más frecuente de frutas naturales con amplia presencia en el mercado interno.