• Industria alimentaria: en tiempos de problemas, soluciones

    Producir, sigue siendo una palabra clave, para las industrias alimentarias en la provincia. Y trazar estrategias para mantener ese propósito, pese a las problemáticas ligadas a los déficit en la generación eléctrica, validan cualquier apuesta por el reimpulso de la economía.

  • Encadenamientos productivos, premisa de empresa camagüeyana

    El reconocimiento permanente a la labor de los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, mejorar las condiciones de trabajo y de vida del colectivo, la diversificación de los productos y una mayor calidad de los mismos representan retos

  • Estimular el salario desde la producción

    No se asumieron las discusiones del informe de balance de la Empresa Cárnica de esta provincia, desde una línea clásica del debate, sino concentrados en los puntos clave que hoy golpean a las entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL).

  • Apretar las “tuercas” productivas

    El Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) tiene en esta provincia, el importante compromiso de continuar apretando sus “tuercas” productivas en función de continuar elevando sus entregas a la cesta familiar, tanto regulada como liberada.

  • Pescar... pero apegado a la Ley

    Sostuvo Alberto López Díaz, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), encuentro de trabajo con pescadores privados del municipio santacruceño.

  • Avances en la Industria Alimentaria en Camagüey

    Analiza el ministro Manuel Santiago Sobrino Martínez, los principales indicadores del Minal en la provincia. Evalúa de “en avance” el resultado del trabajo, aunque considera que existen potencialidades suficientes para continuar creciendo.