Sucesos
Victoria de Playa Girón, ¿Una lección no aprendida?
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
El estado mayor de la brigada invasora, desde su última posición en Playa Girón, envió un mensaje radial al jefe de la Operación de la CIA, en el cual aseguró que resistían el avance de las fuerzas cubanas, lo que vislumbró la posibilidad de una inmolación gloriosa, pero pronto salieron de ese imaginario al ocurrir la rendición masiva ...
Leer más...El fin de ilusiones mercenarias aquél 17 de abril de 1961
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
Una escena surrealista se reproducía en la madrugada del 17 de abril de 1961 en Playa Girón, en el quizás único centro nocturno del poblado, nombrado Bar de Armando, vestigio de los tiempos en que era frecuentado por pescadores y carboneros para dejar sus precarias ganancias entre tragos de ron barato...
Leer más...Girón: historia y pesadilla
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Puede que al mejor maestro se le escape un borrón en la pizarra. Que el equilibrista experto dé un paso en falso sobre la cuerda floja o los peces, de repente, se decidan a andar y respirar junto a los seres humanos. Ahora, ¡que la potencia más poderosa del mundo fuera vencida por una pequeña nación caribeña! Todavía le parece una pesadilla, inaceptable, a la administración del país de las barras y las estrellas.
Leer más...Apuntes de la historia local en Santa Cruz del Sur
Por Raúl Reyes Rodríguez/ Radio Santa Cruz
La necesidad de tomar las armas y volver a la manigua era la única manera que los jefes mambises, las fuerzas insurrectas y el propio José Martí concebían para obtener la auténtica independencia.
Leer más...Asamblea de Guáimaro: más que memoria, continuidad (+Video)
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

¿Qué relación guardan una obra en miniatura, una reunión entre conspiradores del siglo XIX y un desembarco? A simple vista ninguna, pero la IV Bienal de Miniaturismo de Guáimaro a Playita tiene la respuesta.
Recuerdos del diálogo con Pepín (+ Podcast)
Por Malena Alvarez Julín/ Adelante

“Alrededor 25 minutos antes de las 11 de la mañana se me entregó una cinta, era el llamado a la huelga”. Eso me contó José Bueno Díaz (Pepín), quien fue el operador de audio encargado de “pasar” por la emisora Radio Camagüey la convocatoria a la huelga del 9 de abril de 1958.
Un mambí de Las Guásimas (+Infografía)
Por Luis Raúl Vázquez Muñoz/ Juventud Rebelde

Por única vez en nuestra gestas emancipadoras, mil mambises llegaron a sitiar y poner en retirada a 5000 soldados españoles en Las Guásimas, la batalla más grande de las tres guerras por la independencia en Cuba.
A 60 años del asesinato de Sergio González, El Curita
Por Martha Gómez Ferrals servicio especial/ ACN

El 19 de marzo de 1958 apareció el cuerpo sin vida y cruelmente ultrajado del revolucionario Sergio González, El Curita, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio en la capital.
Intransigentes
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

“Vamos que va a empezar la protesta”, apuraba una profesora, “¿Protesta, qué protesta?”, preguntaba Luis, boquiabierto, antes de ver la escenificación de la Protesta de Baraguá. Algo le decía que no tenía sentido crear tanta expectación por un disgusto...