• Camagüey conmemora los 130 de la caída en combate de José Martí

    Los 130 años de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, el 19 de mayo de 1895, se conmemoraron en el parque que lleva el nombre de ese prócer con la presencia de las máximas autoridades políticas, organizaciones de masas y de las nuevas generaciones, herederas de su legado imperecedero, arraigado al sentimiento de cubanía.

  • José Martí: luz y llama

     Luz iluminadora del discernimiento y llama ardorosa convocante al combate raigal y definitivo por la Patria, es y será siempre para los cubanos José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en la calle Paula, hoy Leonor Pérez en memoria de su madre, en el corazón de La Habana.

  • “Patria” y el periodismo militante que nos inspira

    Todavía admira la inmensidad del objetivo y lo efectivamente logrado cuando se mira, como se hace por estos días, al periódico Patria, fundado por José Martí y cuyo primer número saliera a la luz en Nueva York el 14 de marzo de 1892, inmerso ya el Apóstol en los preparativos de la Guerra Necesaria.

  • Martí y la Guerra Necesaria

    Ningún acontecimiento predecía que en 1895 comenzaría la Guerra Necesaria, y por el contrario en enero fue ocupado un gran cargamento de armas y tres embarcaciones en el Puerto de Fernandina, para llevar a Cuba grandes expediciones y la insurrección  preparada por José Martí.

  • Dedican Jornada Nacional a la caída en combate de Martí

    Cuba recordará, a través de una jornada conmemorativa, el aniversario 130 de la caída en combate de José Martí (1853-1895).

  • Doña Leonor Pérez, la madre en su entereza

    “Mírame madre, y por tu amor no llores, si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas flores”.

  • El encuentro de La Mejorana

    La Guerra de Independencia organizada por José Martí comenzó el 24 de febrero de 1895, y en mayo ya estaban en la manigua los principales dirigentes de la insurrección, quienes desembarcaron en la costa oriental de la Isla después de difíciles travesías.

  • El 24 de febrero: inicio de la Guerra Necesaria

    Febrero de 1895 parecía que sería un mes en que continuarían las buenas noticias para el poder colonial en Cuba, las cuales comenzaron el 12 de enero, al ser ocupado un gran cargamento de armas y embarcaciones en el Puerto de Fernandina, en La Florida, destinado a llevar a la mayor de las Antillas expediciones para iniciar la insurrección.