José Martí
El mensaje que vino desde Dos Ríos
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El fatídico 19 de mayo de 1895, fecha en que cayó en combate el Mayor General del Ejército Libertador José Martí apenas en los albores de la nueva campaña independentista organizada por él, junto al duelo demoledor ocasionado por el inesperado suceso, los patriotas y buenos cubanos recibieron un mensaje de múltiples resonancias.
Leer más...Símbolo especial que une a Martí con Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Muchos actos de su vida física, cortada en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895, acercan a José Martí con Camagüey.
Leer más...Martianos a toda prueba
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La muerte no significa olvido cuando se habla de quienes construyen su país con el ejemplo. Los 125 años de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional, José Martí, lejos de reflejar una distanciamiento temporal constituyen un motivo de fortaleza para Cuba y su gente, que hoy, aun en circunstancias excepcionales de la COVID-19, se entregan a su pueblo con el mismo sacrificio que el Apóstol dedicó a su Patria.
Leer más...José Martí: Mayor General del Ejército Libertador, un justo reconocimiento
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Leer más...“Gómez, al pie del monte, en la vereda sombreada de plátanos, con la cañada abajo, me dice, bello y enternecido, que, aparte de reconocer en mí al Delegado, el Ejército Libertador, por él su jefe electo en consejo de jefes, me nombra Mayor General. Lo abrazo. Me abrazan todos. —A la noche, carne de puerco con aceite de coco, y es buena”.
Homenaje digno a José Martí este 28 de enero (+Post)
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN

José Julián Martí Pérez, el Apóstol de la independencia cubana y profundo latinoamericanista, dio continuidad a los ideales de emancipación de Simón Bolívar con su oposición y denuncia del naciente imperialismo yanqui.
José Martí: paradigma en todos los tiempos
Por Yanais Vega Bacallao/ACN
Quien lea a José Martí encontrará a lo largo de su obra las respuestas a muchos de los fenómenos políticos que acontecen en la actualidad a causa del imperialismo y la avaricia de las naciones dominantes, afirmó en esta ciudad Ricardo Muñoz, presidente de la filial lugareña de la Unión de Historiadores de Cuba.
Pensar en Martí cada día
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

El Premio Abdala -instituido por el Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Martiano - para distinguir a niños, adolescentes y jóvenes e instituciones de constante estudio y promoción de la obra de José Martí, fue entregado en nuestra ciudad, cuando se cumplen 124 años de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional.
José Martí y Nuestra América
Por Marta Denis Valle /PL

La historia reciente confirma la vigencia del pensamiento latinoamericanista de José Martí (1853-1895), en especial sus luminosos pronósticos acerca de los peligros emanados desde el poderoso vecino del norte, hoy con renovados apetitos expansionistas y hegemónicos.
Jóvenes camagüeyanos recordaron a Martí en la Marcha de las Antorchas
Por Luis Adrián Viamontes Hernández y José Luis Tan Estrada/ Estudiantes de Periodismo

Más de 5 mil jóvenes acompañados y guiados por la luz martiana protagonizaron, este domingo, la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al 166 Aniversario del Natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.