Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Muerte de Omar Torrijos aún es un enigma para los panameños (+ Video)
Por Tomado de Cubadebate
A 34 años de su desaparición física, persiste el misterio de si fue asesinato o muerte accidental, todavía hoy los panameños no logran develar todas las circunstancias en torno al fallecimiento misterioso y trágico del general Omar Torrijos.
Leer más...Frank, el legado de un cubano del Siglo XX
Por MsC. María Delys Cruz Palenzuela / Foto: Archivo
Camagüey.- Este 30 de julio se cumplen 57 años de la caída en combate de uno de los hombres más trascendentes de la última etapa de la lucha insurreccional por la independencia de Cuba, Frank País García.
Leer más...El banquete por una república fallida
Por Jorge Wejebe Cobo, servicio especial de la AIN / Foto: Tomada de http://www.cubamilitar.org
El General Leonardo Wood, jefe del gobierno interventor norteamericano, el 15 de febrero de 1901 tuvo la extravagancia de ofrecer un banquete íntimo en el puerto de Batabanó, a cinco influyentes delegados a la Asamblea Constituyente e invitarlos a una pesquería a la Ciénaga de Zapata a bordo de un lujoso yate de la marina estadounidense para persuadirlos de aceptar que la futura República de Cuba en la práctica naciera como protectorado del gran vecino del norte.
Leer más...Fernando Ortiz: identidad cubana
Por Lubia Ulloa Trujillo / AIN
Cuando se hable de defensa de la raza humana sin distinción del color, y de identidad cubana, obligatoriamente hay que referirse a Fernando Ortiz Fernández.
Leer más...Joaquín de Agüero, más allá de su Camagüey
Por María Delys Cruz Palenzuela / Ilustración: Archivo
Camagüey.- Cuando el 4 de julio de 1851 Joaquín de Agüero y Agüero se levantó en armas por la independencia de Cuba, ratificaba su condición anticolonialista y antiesclavista, definida en fecha tan temprana como el 23 de enero de 1843.
Vino de león y de leona, y murió heroicamente
Por Pablo Soroa Fernández/ AIN
José Maceo también “vino de león y de leona”, como su hermano Antonio, el primogénito de la familia, el guerrero más sobresaliente de la gesta independentista contra España, sobre quien José Martí escribió en el periódico Patria la frase puesta entre comillas.
Bonifacio Byrne, más allá del poeta
Por Bárbara Vasallo Vasallo/AIN

El premio por la obra de la vida a reconocidos periodistas de la provincia de Matanzas, lleva el nombre de Bonifacio Byrne (Matanzas, 1861-1936), la casa de Cultura del barrio de Pueblo Nuevo, hace honor al bardo, y en la plaza de la bandera, sus versos renacen cada día al amanecer.
El Hombre que debió llamarse Muchuli
Por Rogelio Serrano Pérez / Foto: Archivo
Camagüey.- Un negro pobre, un guerrero fortísimo que tuvo desavenencias con Martí... Esa es la imagen que tenían mis alumnos de la “Vocacional”; la tuve que reconstruir, porque el encumbrado santiaguero llegó a la cima de nuestra Historia de un modo bien distinto al que tienen preconcebido los muchachos. Y como quizás no solo los estudiantes desconozcan ciertas verdades sobre el Titán de Bronce, decidí regalarnos unas líneas sobre este cubano estremecedor.
Impronta de Vilma
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Camagüey.- Mi profesión me ha dado la posibilidad, digo mejor, el privilegio, de conocer, y en ocasiones hasta de compartir con hombres y mujeres que desde la inmensidad de su heroísmo son tan semejantes y terrenales como tú, como yo.