Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
El Bayardo en la palabra de admiración
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Quienes se empeñan en transformar la realidad a partir de una obra admirable para el bien futuro, por lo general atraen tanto el respeto de sus iguales, como el de los detractores.
Leer más...Los 150 de una enérgica cabalgata
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
En la casa marcada con el No.5 en la calle Soledad comenzó el vía crucis del futuro independentista. Ignacio Agramonte provenía de un linaje familiar asociado a los apellidos más encumbrados de aquel contexto que, según la investigadora Elda Cento Gómez en Ignacio Agramonte, el hombre que va a la guerra “… les había permitido labrar fortunas y ocupar responsabilidades públicas (…) aunque (…) en vísperas de la contienda, las bolsas paternas no estaban tan holgadas como antaño”.
Leer más...El Mayor, militar de luz
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Cuando meditamos un poco en la superioridad del ejército español, de inmediato nace el impulso de agigantar el valor de nuestros héroes de la Guerra Grande. Y no exageramos, porque si conspirar contra la metrópoli, era peligroso, enfrentarla en el campo de batalla resultaba un sacrificio de altura. Había que reprogramarse en la vida, como lo hizo, Ignacio Agramonte Loynaz, para vestir de militar y encarar a una de las huestes más poderosas del mundo, por aquel entonces.
Leer más...Antonio Guiteras en su último combate
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
El 8 de mayo de 1935 Antonio Guiteras Holmes libró su último combate, casi solitario y junto a un compañero de lucha, Carlos Aponte: dos revolucionarios que se enfrentaron con bravura a más de un centenar de soldados del ejército cuando intentaban salir del país por la antigua guarnición de El Morrillo, Matanzas, cerca de la desembocadura del río Canímar.
Leer más...El encuentro de La Mejorana
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La Guerra de Independencia organizada por José Martí comenzó el 24 de febrero de 1895, y en mayo ya estaban en la manigua los principales dirigentes de la insurrección, quienes desembarcaron en la costa oriental de la Isla después de difíciles travesías.
Primero de Mayo: jornada de reafirmación y compromiso
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Cuba llega a este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en este año marcado por el esfuerzo colectivo y los constantes retos en los planos económico, productivo y social ante carencias y situaciones de desabastecimiento y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, pero no renuncia a que sea una jornada de entusiasmo, movilización y compromiso.
Como hace 55 años con Fidel y Raúl en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Las movilizaciones de estos días para la siembra de caña y de otros cultivos en los más intrincados rincones de la provincia, me hace recordar a aquellos miles de trabajadores voluntarios y habituales que desde mediados de la década del sesenta, tomaban por asalto los campos ataviados de jolongos atestados de semillas que después germinarían.
A 125 años del primer bloqueo naval estadounidense a Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La llamada guerra hispano cubana norteamericana se inició con la declaración de guerra de EE.UU. a España y su primera acción ofensiva fue el bloqueo naval y los bombardeos a fortificaciones e instalaciones costeras del país, ordenado el 21 de abril de 1898, hace 125 años por el presidente estadounidense William McKinley.
Teodoro, líder campesino marcado por la nobleza
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

A 115 años de su natalicio, recordamos al presidente del Congreso Campesino en Armas.