Crónicas sueltas

Selección de lecturas publicadas por periodistas de Adelante.


Día de los buenos papás

De niños no jugaron con muñecas —ni siquiera con muñecos—;  para ellos no hubo ensayos de cargadas y biberones. Cuando se armaba “la casita” de los primos, del círculo infantil o del barrio, les tocaba leer el periódico, hacer las compras, decidir y regañar.

Leer más...

Las manos de mi pa’

Las manos de mi pa’ son grandes, de dedos robustos, de muchas cicatrices, de ampollas prematuras por las labores duras del campo. Son manos que dejan ver los callos de la piel y los del alma, esos que salen cuando mucho se ha sudado para mantener y educar a una familia.

Leer más...

Un acercamiento al sol, luego de la tormenta

Las intensas lluvias de mayo castigaron buena parte de Cuba; sus inundaciones provocaron daños de toda índole y ante la persistencia de los aguaceros, todos clamamos por el sol.

Leer más...

Modesto mambí

Raúl Castro Ruz nació hace ochenta y siete años, el 3 de junio, en Birán, el pequeño Macondo construido a fuerza de trabajo de Don Ángel y de persistencia de Doña Lina. El lugar donde no solo gestaron una familia, sino las esencias primeras del hombre nuevo.

Leer más...

Agramonte: un apellido que transforma (+Video)

Aquel hombre que siempre mantenía su mentón rasurado y la cultura inglesa viva en cada comentario, andaba por las calles con una barba blanca tupida y orgulloso de ser uno de los chinos manilas que pelearon en la manigua junto a Ignacio Agramonte.


A propósito del Día del Idioma, siempre hay algo que decir

Hoy se celebra el Día del Idioma Español en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, que murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" es considerada la obra cumbre de la lengua española.


Cuando el cuadro en blanco y Fidelio Ponce de León se encontraban, sufrían. El primero despreciaba al tipo raro que se desnudaba sin pudor ninguno, para pintarlo, y el hombre, con el alma encendida, azotaba la tela con una avalancha de tonos ocres y grises.


Febrero, mes del amor, hablemos del anillo de compromiso

A diferencia de otras joyas o adornos que llevamos en nuestro cuerpo, el anillo de compromiso tiene un simbolismo, se le vincula con el amor, con la fidelidad, y la tradición de entregarlo al ser amado comenzó en fecha tan lejana como 1477.


Día especial, con mucha feniletilamina...

Se sienten aires románticos, de mucha ensoñación, perfumados por el aroma del amor, este 14 de febrero acoge a los novios bajo el arco de Cupido, ese diosecillo travieso que anda haciendo de las suyas con flechas que marcan por igual a cualquier mortal, no importa edad, raza ni sexo.