Entrevistas
De los pinos nuevos a los 73
Por Yassely Pérez Chaos/Adelante
A la distancia de casi medio siglo Olivia recuerda sin tropiezos la frase. “Yo confío en los pinos nuevos”, dijo aquel señor hoy ya sin rostro y sin nombre. No se le puede pedir tanto a la memoria. Mas, a los 73 se puede sentir como a los 27. A los 73 se puede conservar la energía que forja a los pinos nuevos. Y ella hace por igual, con la energía y el compromiso con que aportó como delegada al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Leer más...Dannelly y el necesario cambio de trinchera
Por Laura Marian Bacallao Padrón/ Estudiante de Periodismo
A nuestros estudiantes de Medicina, la pandemia de la COVID-19 les impuso un reto sin precedentes. Desde hace un año realizan en masa las pesquisas hasta cada rincón de la geografía cubana, buscando los síntomas de un virus que cobra vidas cada día en el mundo; sin embargo, ante el repunte de la pandemia en el territorio camagüeyano, han asumido otras tareas en la Zona Roja.
Leer más...Damarys aprendió a “domar” el fuego
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
El avistamiento de una columna de humo, representaba para los pieles rojas de Norteamérica una señal oportuna en la comunicación de una victoria o una derrota en el combate. Para un Cuerpo de Guardabosques como el de Camagüey, un cúmulo de nubes grises, por encima de un área verde, significa que el triunfo solo será posible cuando hayan reducido por completo el incendio.
Leer más...Gegem: Más allá de la aventura
Por Eduardo Labrada Rodríguez / Adelante
Cueva México es el mayor sistema cavernario conocido hasta ahora en la provincia de Camagüey. Contrario a lo que pudiera pensarse no se encuentra en ninguna de nuestras regiones montañosas, sino en la llanura costera del norte.
Leer más...Sesenta años de la organización del futuro
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Pocos imaginan que la pañoleta azul que se coloca en el cuello de los niños, el 8 de octubre, como símbolo de que se inician como pioneros, los marcará tanto; que comenzarán su andar por una organización de raíces rebeldes y esencias martianas, en la cual queremos seguir siempre orgullosos.
Guías de la Educación
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

En su cumpleaños 60 este 4 de Abril, la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se ha propuesto evadir las limitaciones espirituales impuestas por la COVID-19. Los niños permanecen lejos de las escuelas, de las aulas, de sus compañeros… pero jamás del calor de la enseñanza. Desde el hogar reciben las clases televisivas, aunque no hay dudas de que sin el apoyo de los maestros y guías base, no se completaría el proceso de enseñanza-aprendizaje.
“Soy una victoria del potencial médico cubano”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

Rafael Torres Betancourt se convirtió en noticia para sus conocidos hace poco más de un mes al enfermar de COVID-19, y llegar incluso a la gravedad. Ya recuperado, agradece al personal de Salud y a sus allegados.
Un cubano de verdad
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Carlos Lazo es de los cubanos que se juega la vida todos los días por cambiar la historia entre Cuba y Estados Unidos. Con una vida hecha en aquella nación, no deja de hacer por los suyos aquí. Recorrió 5 000 kilómetros en bicicleta para exigir el fin de las crueles medidas que impuso la administración Trump. Ahora su iniciativa Puentes de Amor busca levantar las restricciones que aún pesan contra la familia cubana.
Leo: una historia sobre la tierra y las distancias
Por Legna María Caballero Pérez /Estudiante de Periodismo

Por su estatura no parece un niño, pero lo es. Eso se nota cuando sonríe, por su risa diáfana de quien sabe querer. Leandro García Gutiérrez, o Leo como le llaman todos, tiene 13 años, le gustan la pelota, los animales y las películas. Su mamá cumple misión internacionalista y él, junto a su papá, ha hecho parir la tierra del patio de su abuela en el reparto El Porvenir.