Entrevistas


A cinco años del deceso del Comandante en Jefe se sigue hablando en presente de él. Pensar en su muerte aun teniéndolo vivo fue una encrucijada que solo se podía abordar desde el silencio. De la voluntad póstuma en contra del culto a su personalidad se sabe desde 2016, pero poco se ha dicho de las circunstancias y los hombres implicados en este proyecto gestado en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte. Adelante.cu cuenta hoy parte de esa historia.

Leer más...

El Dr. Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, especialista en Medicina Intensiva y Emergencia, Profesor Instructor y Aspirante a Investigador, con solo 33 años de edad es de los jóvenes que por su entrega sin límites enorgullece al colectivo del hospital clínico-quirúrgico docente Amalia Simoni, de Camagüey, inaugurado por el Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz un 27 de noviembre hace 62 años. 

Leer más...

Del mundo, pero ante todo, de Cuba: la fuerza de Yelanis

La camagüeyana técnico en Enfermería Yelanis Fernández aportó sus 27 años de experiencia en Ciego de Ávila en la atención a pacientes positivos a la COVID-19 como miembro del Contingente Henry Reeves, creado para brindar ayuda humanitaria en países víctimas de desastres naturales y epidemias, pero diseminado por varias provincias para enfrentar al SARS-CoV-2, pues “son del mundo, pero ante todo, de Cuba”.

Leer más...

El líder científico de los grupos de investigaciones de Matemática Aplicada e Inteligencia Artificial de la Universidad de Camagüey, el Dr. C Julio Madera es el otro camagüeyano merecedor del Premio Pablo Miquel 2021 de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, junto al Dr. C Ramón Blanco Sánchez, profesor consultante y Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por los resultados relevantes en el postgrado en 2020.

Leer más...

Dos camagüeyanos obtuvieron el Premio Pablo Miquel 2021 de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, el cual recibieron este 6 de noviembre en el aniversario 54 de su Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Adelante.cu conversa con el Dr. C Ramón Blanco Sánchez, profesor consultante merecedor en 2020 de la Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por los resultados relevantes en el postgrado.


Horcones del Poder Popular: Una valiente del pueblo

“Soy de origen cíngaro, y para mí el temor no existe”, expresa la delegada de la circunscripción 35, Iraida Curró Basulto cuando habla de su disposición ante una situación compleja o un instante difícil. Así alude a la etnia originaria de Hungría, tierra natal de su padre, como un sinónimo de fuerza. Esa cualidad, y su pericia, la han mantenido como líder de su comunidad durante los 45 años del Poder Popular.


Con dieciocho años, Landy empezó como ayudante en el basculador del central Argentina, entre hierros como le gusta decir; dos años estuvo en el servicio militar y al regreso de cumplir con el sagrado deber de defender la Patria, en 1987, pasó de nuevo a la industria floridana, también de ayudante, pero en el taller de maquinado en la especialidad de máquinas herramientas.


Del mundo, pero ante todo, de Cuba: el estreno de Elena

A 16 años de creado el Contingente Internacional Henry Reeve, algunas de sus brigadas cumplen una de sus mayores misiones. Aunque pensado para brindar ayuda humanitaria a poblaciones de otros países víctimas de desastres naturales y epidemias, hoy sus miembros son conscientes de que aquí se necesitan más. La licenciada en Enfermería Elena Rivero se alistaba para salir a colaborar en el control de la pandemia cuando le informaron la necesidad de su aporte en Cuba.


Blanca hace honor a su nombre y no solo por el color de su piel sino de su alma. Basta una conversada para que parezca que la conoces de siempre. La vida y el trabajo duro del campo durante sus 58 años le han provocado estragos físicos pero no le han opacado su luz ni la sonrisa cascabelera.