El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) de Camagüey dedicará al Día Internacional de la Mujer su próxima jornada en las redes sociales, prevista del 3 al 8 de marzo.

Leer más...

Convocan a maestría de cine latinoamericano y caribeño

Hasta el 15 de abril permanecerá abierta la convocatoria de la Cátedra de Cine Latinoamericano y Caribeño de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Universidad de las Artes (ISA) con vistas a la primera Maestría en Cine Latinoamericano y Caribeño.

Leer más...

El Estudio de Grabación Caonao facilita en esta ciudad un nuevo proyecto de confluencia de músicos camagüeyanos, a partir del tema Convicción, compuesto por el maestro Reinaldo Echemendía Estrada.

Leer más...

Discjockeys (Dj) de Cuba, México y España celebran los 507 años de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe a través de la quinta jornada de música electrónica Beat 32, auspiciada por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Camagüey, esta vez con carácter virtual.

Leer más...

ISA Camagüey atiende alumnos de La Habana

La filial de la Universidad de las Artes ISA en Camagüey toma de la mano a 26 alumnos del curso regular diurno que esta semana comenzaron el curso 2021 sin poder llegar a sus aulas en La Habana por la pandemia de COVID-19 en Cuba.


Paisaje en la cima del Salón de la Ciudad

Apunta a una tendencia: por tercer año consecutivo el paisaje gana el primer premio del Salón de esta Ciudad, y en ese tiempo, el joven Jorge Luis Pulido Álvarez (Camagüey, 1990) lo ha conquistado dos veces.


Guiñol de Camagüey cumple 59 años

El Guiñol de Camagüey cumple este 15 de febrero 59 años de fundado, tiempo que lo destaca como el grupo teatral en activo más antiguo de la provincia con una labor ingente en pos del público infantil y de la familia.


ICAIC aclara sobre disposiciones para producción audiovisual y cinematográfica

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos aclaró que la producción audiovisual y cinematográfica independiente no está afectada por las nuevas disposiciones sobre el trabajo por cuenta propia emitidas recientemente por el gobierno cubano.


Jorge González Allué pudo haberse imbuido de los maravillosos escenarios naturales de su natal Camagüey para componer la celebérrima pieza cuyas estrofas piden a la hermosa guajira que venga porque ya nada le inspira, ni siquiera el canto del ave que surca el azul.