Vertientes muestra su Proyecto Kalaloo

El grabado con materiales alternativos es la carta de presentación del Proyecto Kalaloo, integrado por tres artistas con residencia en Vertientes, quienes exhiben la primera muestra en el espacio galerístico Nicolás Guillén, del Periódico Adelante.

Leer más...

Peña Sóngoro cosongo por una ciudad literaria

Dentro del amplio abanico de espacios para la promoción en esta urbe que aspira a la condición internacional de ciudad literaria, sobresale la peña Sóngoro cosongo, del escritor Jesús Zamora Ávila y el trovador Antonio Batista.

Leer más...

Dan a conocer premiados en séptima edición de Post-it

Post-it, evento del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) que apuesta desde 2014 por visualizar y reconocer la creación artística emergente en el país, dio a conocer a los premiados de su séptima edición.

Leer más...

Entrevista a Ileana Sánchez Hing: El ojo y la bala

En los ‘90 cuidó niños huérfanos en la Fundación Natzaret. En Barcelona ambientó habitaciones de pacientes con Sida. Es conocido su culto al pop art. Sin embargo, de la paleta de colores de su vida se ha visto poco. Adelante Digital celebra los 46 años de trayectoria de Ileana Sánchez Hing con las emociones y los matices de su casa.

Leer más...

Estrenarán cines del país el cortometraje animado Tito Reacciona a Alicia Alonso

El cortometraje de dibujos animados Tito Reacciona a Alicia Alonso, se estrenará a partir de este fin de semana en todo el país, como homenaje a la Prima Ballerina Assoluta desde la serie del conocido personaje mexicano.


Impulso en Camagüey por los 35 años de la AHS

Pensamiento, resistencia, voluntad, acompañamiento y diálogo son las palabras que definieron el año pasado a la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey y según su presidente Ihordan Torres Hernández, marcarán el 2021 para la organización de jóvenes artistas e intelectuales.


Libro sobre la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Camagüey

A fines del 2020 por la Editorial Ácana vio la luz el libro Entre esperanzas y desventuras: la Escuela Provincial de Artes Plásticas José Martí, de Camagüey (1952-1962) del ensayista, periodista y curador de exposiciones de artes plásticas, Jorge Santos Caballero.


En las buenas manos de Amalia Marín

Todo músico debe ir al piano, de ahí la urgencia de una formación cabal. En eso lleva medio siglo una habanera que sembró su corazón en Camagüey. Ella imparte las metodologías y teorías del pianismo en el Conservatorio de Música José White y en la filial de la Universidad de las Artes ISA.


Revelador libro sobre las razones de la Revolución Cubana

Un revelador libro contrasta la Cuba de los años 50, cuando era mucho más que La Habana, con su intensa vida nocturna, sus cabarets, sus lujosos hoteles, los Ford y Chevrolet del año...