• Técnicas de Relajación contribuyen a aliviar el estrés

    Ante el ritmo acelerado de la vida y el aumento de estrés cotidiano , especialistas de la salud convidan a las personas a practicar técnicas de relajación con el propósito de ganar en bienestar general prevenir malestares en el cuerpo y enfermedades mentales como ansiedad y depresión.

  • Estrés nuestro de cada día

    En los tiempos tan difíciles que corren en el mundo, los seres humanos sufren de estrés, mal que afecta al organismo y desequilibra la existencia de los individuos.

  • Sobre la nutrición podemos conocer...

    Aun con las dificultades económicas por las que atraviesa el país, incluidas las de la alimentación, no se puede vivir de espaldas a las tendencias actuales porque conocerlas siempre mejorará en algo al corregir ciertos comportamientos ante la vida.

  • Embellecer el mundo con esperanza y optimismo

    El título de esta Consulta Médica se corresponde con una exhortación del Dr. Pablo Hernández, a cuyos criterios acudimos ante el estrés, la incertidumbre, la tristeza, la depresión que ha provocado en no pocas personas la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 y que los empuja a acudir al consumo de psicofármacos.

  • Recomiendan libro de autoayuda Estrés ¿qué hago con él? (+Video)

    La editorial Ácana ha logrado sacar a la luz algunos de sus títulos previstos para este año. Ese es el caso de Estrés ¿qué hago con él?, de Pablo Hernández Figueredo.

  • Estrés y coronavirus (+Video)

    El estrés es un estado de tensión que se ha convertido en la enfermedad del siglo XXI, pues raramente alguien pueda escapar de sus consecuencias. Ahora, la alarma mundial de la COVID-19 influye como agente estresante, dado el número considerable de contagios y fallecidos, situación de la que Cuba no está exenta.