La gratitud de Jesús Zamora (+Video)
Por Yanetsy León González/Adelante
Camagüey es de las primeras provincias de Cuba que encauzó sus pasos a la integración social de las personas con discapacidad físico-motora, y de contar la historia ya se encarga el escritor Jesús Zamora Ávila para publicarla como una presentación multimedia.
Leer más...Elena Obregón: “toda sed y toda fuente”
Por Yanetsy León González / Adelante
Toda sed y toda fuente es uno de los versos del español Antonio Machado que la cubana Elena Obregón eligió para glosar con décimas, entonces compuso el poema Ave y alzó tan alto el vuelo que ganó el primer lugar de un concurso nacional.
Leer más...La Hendija: Página mensual del Periódico Adelante
Por Yanetsy León González/Adelante
¿Hacia dónde mirar y qué aspiramos encontrar? Son las preguntas movilizadoras de esta edición de La Hendija, levantada como hospital de campaña porque las lecturas también ofrecen vías de sanación. Por eso nos asomamos a la precaución escrita por un inventor de historias verosímiles que hoy se nos parecen demasiado a la realidad. En Adelante seguimos recibiendo cada idea con alegría y de antemano agradecemos con el saludo de codo a codo.
Leer más...Preparan biblioteca virtual de Historia Camagüeyana
Por Yanetsy León González / Adelante
La Biblioteca Virtual de Historia Camagüeyana será uno de los servicios que pondrá a disposición la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en esta provincia a través de su página web...
Leer más...La Tula: poetisa sincera
Por Yang Fernández Madruga / Adelante

La lectura de una obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda, invita a adentrarse a la creación sublime de una cubana enamorada de la poesía...
Pensar en La Avellaneda, más allá de su tiempo
Por Yanetsy León González/Adelante

Es Gertrudis Gómez de Avellaneda uno de los símbolos de esta ciudad, donde nació el 23 de marzo de 1814 con la luz que no supieron apreciar contemporáneos ni cubanos más cercanos a nuestro tiempo.
Feria del Libro: "rescatar el afán por la lectura entre nuestros ciudadanos”
Por Yanetsy León González/Adelante

El diálogo con los autores, la promoción de los títulos, la venta de libros y la invitación a la lectura como un acto de libertad marcó la escritura de la 29 Feria del Libro en Camagüey, culminada en esta ciudad.
Ambrosía camagüeyana
Por José Aurelio Paz/ Colaborador

Camagüey es un suspiro. Ese susto amoroso que se nos escapa del alma queriéndose beber, con sus alas, el aire todo. Camagüey es, ahora mismo, un camino de frondoso bambú por donde avanzan, danzando, dos muchachas. Vietnam y Cuba se abrazan, se miman, se consienten, gracias al milagro de que el libro besa a Camagüey una vez más.
Reviven inmensidad del Che, en Camagüey
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

La presentación del libro El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones, de los escritores Froilán González García y Adys Cupull Reyes, junto a las diversas historias que ocuparon a los investigadores en la confección de ese título, se efectuó en la Casa de la Prensa de esta provincia.