• Mariela Pérez-Castro: una cruzada de belleza

    En las noches calurosas de Camagüey, todavía habrá quien crea oír el sonido tenue de un violín, como un eco antiguo. Tal vez venga de una peña literaria, o de un rincón donde alguien lea en voz alta uno de esos versos que se burlaban, sin arrogancia, del “versolibrismo” en boga. Ahí estará Mariela. No físicamente, claro, pero sí en la memoria viva de quienes supimos que la poesía podía tener humor, compromiso, ternura, y hasta café amargo.

  • Casa de la Trova con bríos renovados

    La Casa de la Trova Patricio Ballagas reabrió sus puertas al arte local camagüeyano en la presente etapa estival, como forma de prestigiar la música tradicional cubana.

  • Hip hop cubano "trackeó" en Camagüey (+ Fotos)

    La Casa del Joven Creador de esta ciudad acogió durante los últimos días de marzo la edición 18 del Festival Nacional de Rap Trackean2, que organiza la filial agramontina de la Asociación Hermanos Saíz.

  • Llegar a la comunidad: reto y objetivo en Camagüey

    Como parte de las políticas del Partido Comunista de Cuba en Camagüey para aliviar los efectos de la situación electroenergética, las máximas autoridades de la provincia visitan los lugares afectados y comprueban el funcionamiento de las alternativas planificadas.

  • Cruzada Literaria dice “presente” en Camagüey

    La Cruzada Literaria vuelve en este verano 2022, en su XIX edición, para calentar a este territorio con el buen arte joven de todo el país desde el día 7 al 14, del mes en curso. En la presente ocasión, la música y la literatura se trasladarán hasta las comunidades más apartadas del centro de la ciudad y los municipios.

  • Desde el jueves, V Coloquio de Periodismo Cultural

    Presentaciones de libros, conversatorios y peñas de trova son las propuestas del V Coloquio de Periodismo Cultural, previsto en Camagüey, del 9 al 10 de junio, bajo el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey.

  • La Cultura, imprescindible en la política económica y social de las comunidades

    El vicejefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Roberto Montesinos, corroboró en intercambios sinceros con miembros de la Unión de Escritores y Artistas, jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz y del Ballet de Camagüey que, aunque mucho se ha avanzado, la cultura tiene que llegar o forjarse también en las comunidades cercanas o distantes, en los territorios donde se genera la riqueza económica y la alimentación del pueblo.

  • Convocan concurso de crítica enfocada a la música

    La filial de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey convoca a la segunda edición del concurso Criticar es querer, en esta ocasión enfocado a una visión crítica con la música como temática principal.

  • El Almacén de la Imagen, después de soñar y temer

    Parecía un déjà vu al atardecer del lunes, alrededor de la escultura de El Callejón de los Milagros, en esta ciudad, entre proyecciones, rostros de cinéfilos y aprendices; pero era la apertura de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen, después de mucho soñar y temer a la COVID-19

  • Henry de Armas se anima con Tu estrella

    El joven realizador cubano Henry de Armas Leyva insiste desde esta ciudad en la animación con la técnica de stop motion para el corto Tu estrella, dedicado a la relación de un padre y su hijo.

  • Reescritura de agosto

    La Cruzada Literaria, importante evento de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Camagüey, demostró con su edición XVIII su naturaleza de evento gigante de amor, compromiso y creación.

  • La trova de Pedro Sánchez

    Anda con la guitarra en ristre abierto a los estímulos para sus composiciones.

  • Impulso en Camagüey por los 35 años de la AHS

    Pensamiento, resistencia, voluntad, acompañamiento y diálogo son las palabras que definieron el año pasado a la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey y según su presidente Ihordan Torres Hernández, marcarán el 2021 para la organización de jóvenes artistas e intelectuales.

  • José Aurelio Paz ante el Espejo de Paciencia

    Un Narciso vanidoso no reacciona como el periodista José Aurelio Paz Jiménez situado ante el Espejo de Paciencia, la máxima distinción de Camagüey por su aporte a la cultura. No sospechaba nada hasta notar su nombre en el tejido de por cuantos de la resolución. Este instante de gratitud mutua fue de los más emotivos de la 14 Feria de Jóvenes Creadores Golpe a golpe.

  • La Cruzada en las cercanías de Punta del Guincho

    Cuentan que la fundaron 55 españoles. La Villa de Santa María del Puerto del Príncipe ─hoy Camagüey─ nació según la tradición el dos de febrero de 1514, en un pequeño valle intramontano aledaño a un acantilado en Punta del Guincho.

  • AHS Camagüey: voces contra el racismo

    El coro vocal Desandann, de cubanos que cantan en creole, pusieron en esta ciudad las notas sublimes de su arraigo a una noche de la XVII Cruzada Literaria dedicada a señalar el racismo.

  • La Cruzada es un arpegio

    Como una vuelta a la semilla, la XVII Cruzada Literaria comenzó hoy su periplo en el Parque de la Constitución, donde en el año 2003 se hizo la primera lectura de este evento de la Asociación Hermanos Saíz.

  • Jungla Urbana

    La inspiración suele asaltarla por la madrugada. Entonces se regodea con un torrente incontenible de creación, y del sueño se va despierta a otros sueños en un fértil insomnio.

  • Rafael González destaca vitalidad de la AHS Camagüey

    “La Asociación Hermanos Saíz ha sido desde su gestación muy crítica con las instituciones culturales, y tenemos que mantener ese papel de contraparte, irreverente, contestatario desde el compromiso”, dijo aquí Rafael González, presidente nacional de la organización.

  • Rey Montalvo: Mochilero de la AHS en Cuba

    Gracias a la Asociación Hermanos Saíz yo no me siento solo, no soy una isla”, afirmó en esta ciudad el trovador Rey Montalvo en diálogo con jóvenes artistas y escritores, como parte de su primera travesía por Cuba como vicepresidente nacional de esa organización.