• El libro, el más excelente de los amigos

     Al protagonista de esta historia lo hallamos escondido en cajas de regalos, en diversos rincones donde lo buscamos, lo abrimos y lo exploramos hasta encontrar aquello que más nos interesa y apasiona.

  • Presentan en España poemario de la cubana Elaine Vilar

    El poemario Sakura de Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989) lleva más de un año en el mercado, sin embargo no había tenido una presentación en España con la autora, algo felizmente cumplido en la librería Lata Peinada de Madrid.

  • Cuando la biblioteca se hace nostalgia

    En el mes de los 60 años de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella y Día del Bibliotecario Cubano, Adelante saluda con estas memorias esos sitios que no son conjuntos de libros leídos, sino compañía, refugio y proyecto de vida.

  • Sábado del Libro con Cuaderno de Historia Principeña 18 y minilibros

    En una suerte de homenaje a la historiadora Elda Cento Gómez, la editorial Ácana acaba de poner a disposición de los lectores, el Cuaderno de Historia Principeña 18, del cual fue creadora y coordinadora de este proyecto investigativo y autoral desde el 2001 hasta su deceso en el 2019, la fraterna amiga.

  • Audiovisuales con escritores de Camagüey (+Videos)

    Escritores del Camagüey, Cuna de la Literatura Cubanaes el título de la serie de audiovisuales diseñada para promover la obra y la visión del mundo de autores radicados en esta provincia.

  • Lecturas históricas que transcienden en el tiempo

    Lecturas para todos los tiempos es una propuesta creada por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), filial Camagüey, que lleva a través de la vía del correo electrónico el conocimiento de la Historia de Cuba y universal en medio del aislamiento social generado por la COVID-19.

  • Jorge Santos, mejor promotor de la lectura en Cuba (+Audio)

    El escritor Jorge Santos Caballero mereció el Premio Raúl Ferrer que confiere la Biblioteca Nacional José Martí al mejor promotor de la lectura en Cuba, por la ejecutoria durante el 2019 en Camagüey.

  • En verso y prosa, homenaje a las mujeres cubanas desde Camagüey

    Contra todo obstáculo es una muestra fehaciente del arrojo, astucia y valentía de Vilma Espín. Así lo afirmó hoy en Camagüey el historiador Fernando Crespo, quien presentó ese libro de la Editorial Verde Olivo en el contexto de las celebraciones por el aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

  • Cultura cubana premiada en Latin Awards Canadá

    Dos grandes de la cultura cubana, Miguel Barnet y Eliades Ochoa, acaban de ser galardonados con el Latin Awards Canadá, en su cuarta edición, distinción que les fue entregada en una ceremonia que tuvo lugar en el teatro Rialto, de Montreal. Son ellos los primeros cubanos en recibir este lauro.

  • Reconocen a Luis Álvarez como Huésped Distinguido de Santa Clara

    El Premio Nacional de Literatura 2017, el poeta y escritor camagüeyano Luis Álvarez fue condecorado este jueves como Huésped Distinguido de la ciudad de Santa Clara, durante otra jornada de la XVII Feria del Libro en la provincia que tiene lugar hasta el venidero día 29.

  • La Avellaneda: mujer y poesía

    Gertrudis Gómez de Avellaneda contaba con una mano delicada, pero pesada. Cada vez que la acercaba al papel lo surtía de poemas, novelas, dramas, romances y se escribía ella misma de pies a cabeza.

  • Historias de una feria

  • Admiración por Luis Álvarez: diálogo a través de la lectura (+ Fotos)

    “Un hombre culto, hijo de los libros y de la lectura, intelectual lúcido,  preocupado y ocupado siempre por el destino cultural de esta nación”. Así caracteriza Aracely Aguiar al intelectual Luis Álvarez Álvarez.

  • La feria es también para los niños (+Fotos y audio)

    Un niño que dice a todos “voy a la feria del libro”, la joven en busca del texto que le ha pedido su pequeña sobrina, y los alumnos de la Escuela Primaria Rolando Espinosa López, de esta ciudad, son personajes que merodean por los alrededores del Casino Campestre.

  • Homenaje a la Avellaneda

    Estudiantes de la escuela primaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, rindieron homenaje este jueves a la poetisa camagüeyana por el 145 aniversario de su muerte. Hasta la estatua situada en la plazoleta triangular donde confluyen las calles General Gómez y Avellaneda llegaron en horas de la mañana para recordar a una de las voces femeninas más altas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX.

  • Los libros más vendidos en Cuba en el 2017

    Los 11 libros más vendidos en Cuba durante el pasado año, fueron dados a conocer con motivo del comienzo el próximo día primero de febrero de la Feria Internacional del Libro de La Habana.