El Premio Nacional Emilio Ballagas 2019 correspondió a la poeta Gizeh Portuondo Vega, quien desde Santiago de Cuba envió a esta ciudad “Notas lectivas”, el vencedor de los 22 cuadernos en competencia.

Leer más...

Poesía y prensa desde Adelante

“Permiso, por favor, que llegó la poesía” fue el sugerente título para la extensión hoy del Evento Nacional Emilio Ballagas hasta centros de enseñanza y laborales como el periódico Adelante, primer medio de comunicación fundado por la Revolución cubana.

Leer más...

La poesía invade los pasillos de la Vicentina

¿Leen los jóvenes poesía?, fue la interrogante que dio inicio al intercambio, como parte de la XXV edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, desarrollado de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, con prestigiosos autores cubanos.

Leer más...

Un día para la revista digital La Liga

La revista digital de arte y literatura "La Liga", editada por María Antonia Borroto Trujillo y Yohan Pico Olivera, mereció dos espacios de privilegio dentro del programa del Evento Nacional Emilio Ballagas, en esta ciudad.

Leer más...

Emilio Ballagas, poeta de los grandes

La vida y la obra de Emilio Ballagas brilló hoy en esta ciudad, en el primer conversatorio del evento homónimo de ese poeta neobarroco, como lo calificó Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura.


Vuelve a escena Premio Nacional Emilio Ballagas

La XXV edición del Premio Nacional Emilio Ballagas se celebrará en esta provincia del tres al siete de noviembre, y contará con la participación de unas 18 obras literarias que optarán por ese galardón, además se efectuará un abanico de programas orientados a reavivar los valores de la poesía cubana e incentivar su producción entre sus actuales exponentes.


Las actividades por el regreso del concurso literario Emilio Ballagas tendrán lugar del 3 al 7 de noviembre en la ciudad de Camagüey, con el objetivo de estimular la creación poética y promover el interés por la lectura de sus obras.


Más, por la Jornada de la Cultura Cubana

El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), en Camagüey, continúa su amplio y variado programa de actividades para celebrar la Jornada de la Cultura Cubana, que inició el 10 de octubre y concluirá el día 20.


Papel del bibliotecario visto por una camagüeyana del oficio

La bibliotecaria camagüeyana Juana María Machena es de esas especialistas a quien las horas del día no le alcanzarán para disfrutar de la literatura y la información impresa, asegura que para trabajar en un centro especializado de su rama, primeramente se debe ser un ávido lector...