El artista y la ciudad
Por MS.c Juan Carlos Mejías Ruiz* / Colaborador
La galería de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Camagüey exhibe una exposición del periodista y fotógrafo Lázaro Najarro, que resalta el paisaje urbano.
Leer más...María Fernanda, una joven promesa
Por MSc Juan Carlos Mejías Ruiz*/ Colaborador
La biblioteca provincial Julio Antonio Mella, de Camagüey, exhibe Ejercicios figurativos, muestra de María Fernanda Ramírez Gallardo, una estudiante de primer año de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, alguien cuyo innegable talento va acompañado del mejor aliado: el trabajo...
Leer más...Impulso de un Quijote
Por Yanetsy León González/Adelante
Alberto La Red tomó la decisión con el impulso de un Quijote. "El dibujo se ha desvalorizado". Así rompió el hielo de su escandalosa timidez, en la apertura de La piel de la naturaleza, su primera exposición personal.
Leer más...Alberto La Red decide exponer solo por primera vez
Por Yanetsy León González/ Adelante
Alberto La Red, querido maestro de dibujo de la academia Vicentina de la Torre, en Camagüey, ha trabajado durante siete años para su primera exposición personal, a sus casi 70 de edad.
Leer más...Oblivion de Elpidio Alberto Huerta
Por MS. c Juan Carlos Mejías Ruiz*

Recientemente, en la Semana de la Cultura Camagüeyana, fue inaugurada la exposición Oblivion, del artista Elpidio Alberto Huerta, un proyecto curatorial basado en la idea de la sinestesia, esa rara condición humana que vincula entre otros sentidos, el de la vista y el oído...
No tengo espacio (+Video)
Por Yanetsy León González / Adelante

Hoy el periódico no me alcanza para comentar con las líneas que merece el XXX Salón de la Ciudad, como elogio al esfuerzo de muchas personas, a las ideas de curadores que dan para unos cuantos debates, y al aliciente en las obras de nuestros valiosos artistas.
Enciclopedia para preservar memoria del audiovisual cubano
Por Redacción ACN

Una enciclopedia para la compilación de datos e información sobre la creación fílmica en Cuba creó el proyecto El Callejón de los Milagros, el cual fomenta la cultura audiovisual en la población desde la céntrica Calle de Los Cines, de esta ciudad.
Utopías y desengaños de salón
Por Yanetsy León González/Adelante

Pavel Alejandro Barrios Sosa es un crítico y un curador con 22 años de experiencia profesional en esta ciudad, de ahí sus argumentos para el debate acerca de las distorsiones en el sentido del salón de artes visuales hoy en Cuba.
Joel Jover, un pintor “raro” (+Audio)
Por Yanetsy León González / Adelante

Su figura y su obra son representativos del arte cubano contemporáneo, y de la autenticidad de la expresión pictórica del Camagüey. Es el curador de sí mismo y el espectador que aspira a la crítica honesta que se comunique con todos los públicos. Adelante Digital comparte claves de su exposición Rarities, prevista el 2 de febrero a las 4:00 p.m. en el Museo Provincial Ignacio Agramonte