Consultas Médicas
Mieloma múltiple, infrecuente, pero…
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
El mieloma múltiple es una enfermedad neoplásica maligna caracterizada por la expansión clonal de células plasmáticas en la médula ósea, las cuales preservan la capacidad de producir inmunoglobulinas monoclonales o algunos de sus componentes, estas proteínas alteradas aunadas a la masa tumoral son las responsables de las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Leer más...Diez preguntas sobre las alergias en Cuba
Por Lorena Chávez Fernández/ACN
Este 8 de julio la nación se suma una vez más a las celebraciones del Día Mundial de la Alergia, en aras de elevar la toma de conciencia sobre estas afecciones y aumentar el conocimiento en su diagnóstico, tratamiento y prevención.
Leer más...Neumonía en los niños, mal evitable
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
La neumonía es el proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar (tejido encargado del intercambio gaseoso), de causa infecciosa y evidenciado por manifestaciones clínicas dependientes de la edad y del estado nutricional del niño. Es un padecimiento que puede evitarse y que ha disminuido su incidencia gracias a las medidas higiénico-sanitarias aplicadas para prevenir la COVID-19.
Leer más...Enfermedad periodontal y parto pretérmino
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
La salud bucal es determinante en la vida de los individuos. En las embarazadas resulta vital, no solo para ellas sino también para el adecuado tránsito de su estado y a la hora de lograr el parto en el término apropiado, pues investigaciones apuntan ciertas infecciones bucales en las gestantes como causas de los nacimientos prematuros.
Leer más...Embarazo ectópico hasta demostrarse lo contrario
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

El embarazo ectópico es una entidad cada vez más frecuente; sin embargo, hay medidas preventivas, y la principal profilaxis es evitar los embarazos no deseados.
Incremento ostensible de niños con COVID-19
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

Las principales secuelas dejadas por el SARS-CoV-2 en niños camagüeyanos son psicológicas: trastornos de conducta y del sueño, ansiedad, intranquilidad y falta de concentración, resultados avalados mediante la consulta de seguimiento y multidisciplinaria en el centro de consultas externas del hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña.
Di no al ruido y apuesta por tu salud
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante

Este año coincidieron dos celebraciones que mucho tienen que ver: el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido y el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemoran el último miércoles de abril y el 28 del mismo mes, respectivamente.
Defectos congénitos, la clave está en la planificación
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante

Por defecto congénito se entiende toda alteración en la morfología, dígase la estructura o función, que pueda presentarse desde el nacimiento y no necesariamente debe ser diagnosticado en el momento del alumbramiento.
La misión: eliminar esa tos mortal
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Los estudios confirman que la tuberculosis, también llamada tisis, es una de las enfermedades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. Dan fe de ello los hallazgos de las características lesiones pulmonares, en las momias egipcias. Durante el siglo XVII azotó el orbe como pandemia y no fue hasta un 24 de marzo de 1882, que el científico alemán Robert Koch, muestra a la luz el agente causante de la enfermedad.