• Di no al ruido y apuesta por tu salud

    Este año coincidieron dos celebraciones que mucho tienen que ver: el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido y el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemoran el último miércoles de abril y el 28 del mismo mes, respectivamente.

  • ¿Indefensos ante el “mortal” ruido?

    Desde que arrancó la primera máquina de vapor en Inglaterra allá por el 1760 se acabó —imagino yo— el relativo silencio que hasta esos momentos disfrutaba el universo, solo alterado por los dislates de la naturaleza, los ritos locales  de los nativos, los golpes de las macanas, los chillidos de los animales y el renquear de las ruedas de madera.

  • La prensa y el combate a los ruidos

    Tengo la impresión, por lo que oigo y veo, que el enfrentamiento al ruido excesivo que prevalece en nuestra moderna sociedad está liderado en solitario por los medios de difusión masiva del país.

  • ¿Música o ruido?

    Son las dos de la madrugada y la música y los gritos en la casa de Fermín continúan por lo alto sin que le importe los vecinos. Esta escena se repite todos los fines de semana. Su ensordecedor equipo de música se mantiene encendido las veinticuatro horas, en un nivel de volumen que altera a todo el vecindario.