• Mujeres camagüeyanas, ejemplos de versatilidad dignos de admirar

    La versatilidad de las mujeres camagüeyanas, su capacidad para movilizar, tocar con la mano los problemas y calar en el alma de los demás, constituyen atributos dignos de admirar en tiempos como los que vive hoy la nación.

  • Camagüeyanas preparan actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer

    Como parte del programa especial por los 65 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el aniversario 95 del nacimiento de Vilma Espín Guillois, las federadas camagüeyanas realizarán varias actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

  • Yunelkis es plural

    Yunelkis Rivero Mayedo parece delgada y menuda, pero dentro le habitan muchísimas voces, como si hablara y por la boca salieran personitas. Yune, así le llaman sus amigos, dirige la finca Dos hermanos en Jimaguayú y trabaja como económica en la CCS Evelio Rodríguez de ese municipio camagüeyano.

  • Sororidad

    En las redes sociales, en entornos laborales, en espacios políticos, cuidemos nuestras expresiones hacia otras mujeres, sobre todo si se encuentran en circunstancias difíciles. Está bien decirle a otra mujer una palabra de aliento; está bien tomarle la mano y confiar; la maldad y la bondad no son asuntos de géneros. Ya sabemos lo complicado que es ser mujer en un mundo hecho para hombres, construyamos juntas un lugar más equitativo para vivir.

  • "Así somos los médicos cubanos, lo mismo mujeres que hombres"

    En ocasiones conoces a una persona y no sabes cuestiones importantes de ella, sobre todo si esta es sencilla y no anda divulgando sus virtudes, pero como la vida se encarga de ir poniendo las cosas en su lugar, supe que la Dra. María Teresa Díaz Renón, Teresita, es una mujer digna de destacar en una fecha como la de hoy, 8 de marzo.

  • Islazul ofrece opciones por el Día de la Mujer

    La Cadena Hotelera Islazul, en Camagüey, se apresta a incorporar un paquete de atractivas opciones destinado a festejar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

  • Siembra de historias en El Surco

    Cuando Carmen Rita y un grupo de adolescentes camagüeyanos necesitaron una aprobación legal para trabajar entre hojas y tercios de yagua, ella ya sabía despalillar la aromática hoja y aunque llevaba al tabaco en su corazón, no tenía nicotina en sangre, porque jamás lo fumó. Nunca olvidará muchas cosas de su fábrica: llegó muy joven y sus compañeros levantaron con trabajo voluntario un nuevo comedor con mesas de mármol y lo inauguraron con la fiesta de sus quince años.

  • Consideran en Francia a mujeres cubanas ejemplo de lucha

    La asociación francesa de solidaridad Cuba Linda calificó hoy a las mujeres de la isla de un ejemplo de dignidad y lucha y destacó su protagonismo en la Revolución del 1 de enero de 1959.

  • Ellas en el deporte: mucho para un podio

    Dentro de la enorme constelación de estrellas del deporte en Cuba brillan cientos de mujeres que hicieron de la actividad física una vía de emancipación, empoderamiento y realización personal. Camagüeyanas hay tantas que si intentáramos mencionarlas, cometeríamos más de una injusticia por omisión o desconocimiento .Entre tanta valía nos atrevemos a seleccionar un podio de las más exitosas de la historia en nuestro territorio.

  • Una Reyna en la carretera

    Manejar un camión North Benz cargado con 60 toneladas de caña de azúcar y dos remolques no resulta tarea fácil para nadie. Sin embargo, dicen los más experimentados que Reyna lo hace muy bien. “Como manejar no hay nada, mientras más grande el carro, mejor”, dice la única chofer de la base de la Empresa de Transportación y Servicios de Mecanización (Tranzmec) en Camagüey.

  • Mensaje de la Federación de Mujeres a las camagüeyanas

    Cada 8 de marzo las cubanas celebramos el derecho que nos reconoció la Revolución a ser dignas, independientes y formar parte de la lucha diaria por el avance del país. Este año lo hacemos como protagonistas del enfrentamiento a la COVID-19, convencidas de que de esta batalla, como de tantas otras, saldremos victoriosas.

  • Marzo de equinoccio y de mujeres

    Entre las muchas fechas memorables del mes de marzo, primero del calendario romano y tercero del gregoriano, que toma su nombre de Marte, dios de la guerra para los romanos, sobresale el 8, Día Internacional de la Mujer.

  • La Patria se adelanta con sus mujeres

    La aprobación del Programa Nacional para el Adelanto de Mujeres constituye una demostración de confianza, respeto y compromiso de nuestro país con la igualdad de género, destacó este viernes Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)

  • Mujeres cubanas ayer, hoy y siempre

    El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) de Camagüey dedicará al Día Internacional de la Mujer su próxima jornada en las redes sociales, prevista del 3 al 8 de marzo.

  • “Antientrevista” con Marlene (+ Video)

    Yo aprendí para siempre la sentencia de Gabriel García Márquez: las grabadoras no captan los latidos del corazón. Lo leí en un texto que no estaba incluido en la bibliografía formal de mi primer año como estudiante de Periodismo. Ese es un tatuaje que llevo en la agenda del oficio. Y ahí está quizá la primera de las torceduras con que resultó esta entrevista.

  • Coincidencias e historias de tres mujeres del Camagüey

    Compartí con su papá faenas cañeras en movilizaciones permanentes donde él, Luis Sicardó, locutor de la emisora Radio Cadena Agramonte se ocupaba en los pocos ratos libres de comunicar cuanto acontecimiento relacionado o no con la zafra debían conocer los habitantes del campamento cañero.

  • La inmensidad de una mujer

    La finca Palmira simula un oasis. Es un punto copioso de verdes palmas reales en medio de extensos y desolados potreros. Dicen que está próxima al batey San Rafael, a ocho kilómetros de la comunidad Magarabomba y a 11 de Florida, mas no se vislumbra nada más por todos los alrededores...

  • Mujer y lucha, más allá del 8 de marzo

    En la mayoría de las culturas las mujeres han sido sometidas a estructuras patriarcales, donde les son negados los derechos fundamentales. Los sistemas tradicionales, como el cristianismo y el islamismo, antecedentes de los sistemas modernos, han provocado la dependencia de la mujer...

  • Ainat, con los pies en el agua

    Ainat Alicia Nápoles Céspedes no recuerda cuándo, ni dónde dio sus primeros pasos; sin embargo, puede describir el momento en que comenzó a dar brazadas en el agua. Con cinco años entró a la Escuela de Deportes Acuáticos del reparto Garrido, con la única ilusión de “aprender a nadar bonito”...

  • “Si me lo propongo, ¡yo llego!”

    “Ella es de las primeras en entrar y de las últimas en irse, cumple con todo, tiene buenos resultados, y su trabajo es complejo, te lo digo yo que llevo 17 años aquí”, nos interrumpe Yudislaida Ortiz Torres, orgullosa de su joven compañera, Daniuska Reyes Robert, egresada de la Universidad hace solo cinco meses.