• Industria alimentaria: en tiempos de problemas, soluciones

    Producir, sigue siendo una palabra clave, para las industrias alimentarias en la provincia. Y trazar estrategias para mantener ese propósito, pese a las problemáticas ligadas a los déficit en la generación eléctrica, validan cualquier apuesta por el reimpulso de la economía.

  • Estimular el salario desde la producción

    No se asumieron las discusiones del informe de balance de la Empresa Cárnica de esta provincia, desde una línea clásica del debate, sino concentrados en los puntos clave que hoy golpean a las entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL).

  • Alta prioridad a la producción de alimentos

     Una de las principales proyecciones de trabajo inmediata es la alta prioridad a la producción y comercialización de alimentos en la provincia, con la inyección de surtidos que se destinen a segmentos poblacionales sensibles, y a la canasta familiar normada.

  • Apoyan industrias alimentarias venta de comidas

    El objetivo es asistir a personas que requieren de este tipo de respaldo, dadas las contingencias energéticas actuales, y como complemento a la labor que realizan con igual propósito unas 40 unidades de la Empresa Municipal de Restaurantes y Centros de Recreación (EMURE).

  • Industrias Alimentarias de Camagüey por producciones sostenibles

    Sostener la presencia de producciones de alta demanda en el mercado interno, es uno de los tantísimos propósitos que encaran entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) en Camagüey, pese a las carencias de importantes materias primas y de limitaciones con los portadores energéticos.

  • Diputados intercambian con directivos de la Industria Alimentaria

    Los representantes de la provincia en la Asamblea Nacional del Poder Popular, realizan encuentros igualmente con trabajadores de ese sector, clave en la producción de alimentos en el país.

  • Empresa Cárnica se sabe la tarea...

    El 2022 fue una especie de carrera con obstáculos para la Empresa Cárnica de Camagüey, y si bien algunos de sus índices productivos fundamentales se vieron deteriorados, logró garantizar íntegramente la canasta familiar normada.

  • Avances en la Industria Alimentaria en Camagüey

    Analiza el ministro Manuel Santiago Sobrino Martínez, los principales indicadores del Minal en la provincia. Evalúa de “en avance” el resultado del trabajo, aunque considera que existen potencialidades suficientes para continuar creciendo.

  • Cuando las noches no se apagan

    La actual contingencia energética no oscurece las iniciativas de empresas estatales que mueven sus habituales horarios laborales para mantener activadas las dinámicas productivas. Muchos trabajadores dejan en casa a los suyos, la mayor parte de las veces cuando aún no hay electricidad, o recién comienzan las labores domésticas. Para esos colectivos, las noches no se apagan, suelen abrazarse con las mañanas.

  • Elevar producciones pese a las complejidades, compromiso de los alimentarios

    Los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP), ratificaron este 25 de enero, en su Día, el permanente compromiso de continuar elevando sus producciones pese a las múltiples complejidades que enfrenta la economía nacional.

  • Empresas con pérdidas: las cuentas que nunca dieron

    Desde marzo, cuando apenas comenzaba el tercer mes del proceso de ordenamiento monetario, alertamos acerca de un grupo de empresas a las que sus cuentas no les daban; su relación gastos-ingresos se había desproporcionado tanto que ni con magia los números mejoraban. Aquel era solo el comienzo.

  • Sobre la inestabilidad del pan

    En los últimos días la situación del pan se ha agravado porque la molinera de Cienfuegos, encargada del suministro de materias primas desde el centro del país hasta Las Tunas, no posee el suficiente trigo de fuerza para mezclar, causa de que la harina salga con bajo gluten.

  • Tendencia a que mejore el suministro de harina

    La tendencia de que mejore gradualmente el suministro de harina para la producción de pan y de otros renglones de la industria alimentaria, fue confirmada por Iris Quiñones Rojas, ministra del ramo, en declaraciones para Adelante, vía electrónica.

  • Tres ministros recorren Santa Cruz del Sur

    Iris Quiñones Rojas, Betsy Díaz Velázquez y Rodrigo Malmierca Díaz, titulares de la Industria Alimentaria y del Comercio Interior y la Inversión Extranjera respectivamente, visitaron instituciones de este territorio como parte de la visita gubernamental que llegó este jueves a la provincia.

  • Florida tendrá helado propio

    Sin detener el acopio de leche ni algunas de sus producciones, el Combinado Lácteo de Florida lleva poco más de un mes de revolución interna. Como parte de la inversión en las industrias lecheras de la provincia, se ejecutan sólo en esa unidad 2.2 millones de pesos y 600 000 CUC...

  • Empresas alimentarias de Camagüey en avance por la calidad

    Tres entidades camagüeyanas acaban de ser calificadas por el Ministerio de la Industria Alimentaria en avance y con resultados en el 2017 en la inocuidad y calidad de los alimentos: las empresas Láctea, PescaCam y Episur.

  • Resaltan avances de empresas alimentarias camagüeyanas

    María del Carmen Concepción González, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal), destacó los avances en la calidad de esta provincia en ese importante sector.